PAG. 7 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: SE IMPUSO LA ALIANZA PRI-PAN TRAS 8 HORAS DE DEBATE EN LA CAMARA CABEZA: NINGUNA INTENCION ESCONDIDA DETRAS DE LOS CAMBIOS AL 27, AFIRMAN PICHARDO Y LAJOUS SUMARIO: RECHAZARON ANTE SENADORES PREMURA; "SOBERANIA, INTACTA" CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA Senadores del PRI y PAN reclamaron ayer al secretario de Energia, Ignacio Pichardo Pagaza, y al director de Pemex, Adrian Lajous, el por que de la precipitacion para aprobar la reforma al articulo 27 constitucional en materia de petroleo. Ambos funcionarios rechazaron que haya premura en esta decision, y afirmaron que no hay ninguna intencion escondida detras de la iniciativa que, de ninguna manera compromete la soberania nacional, ni propone ni plantea la privatizacion de Petroleos Mexicanos, sino desmonop olizar el transporte de gas por ductos. Al reunirse con los integrantes de las comisiones unidas de Energeticos y Estudios Legislativos, quinta seccion, de la Camara alta para explicarles el contenido y la intencion de la propuesta presidencial, la priista Layda Sansores demando de los funcionarios respeto para este cuerpo colegiado, ya que los senadores han sido los ultimos en enterarse de este proyecto, a traves de la prensa, y especialmente de la extranjera. Adrian Lajous explico los cinco objetivos centrales de la iniciativa: mejorar la eficiencia operativa y economica de Pemex, movilizar recursos para incrementar su produccion, expander la produccion para hacer frente a la demanda de gas, la proteccion del medio ambiente al sustituir el combustoleo por gas natural, y mejorar los terminos y condiciones del suministro de gas a los usuarios. Sostuvo que el logro mas importante con este nuevo marco legal es la desmonopolizacion del transporte por ductos de gastos al promover la competencia en su comercializacion, aunque al igual que Pichardo Pagaza, reconocieron que existen "grandes vacios" en cuanto a la seguridad en los ductos, por lo que plantearon la urgencia de desarrollar un marco regulatorio moderno al respecto. Fue el panista Francisco Javier Salazar Saenz el primero en cuestionar la razon por la cual se busca sacar adelante esta iniciativa con tanta premura y precipitacion, y se manifesto en favor de que se convoque a un periodo extraordinario de sesiones para su mayor discusion y aprobacion. Aclaro que no estan en contra de la iniciativa porque resulta benefico acabar con los monopolios antieconomicos, pero si de que tenga que legislarse en un dia, con muy poco tiempo para investigar y analizar sus consecuencias. Luego fue la priista Layda Sansores quien senalo que en este proyecto presidencial hay una maduracion tecnica, pero no en la decision politica, y pregunto a los dos funcionarios presentes: "¨ cual es la urgencia de aprobarla? ¨Por que pasado manana? ¨Por que no una semana despues? Ojala que se nos hable siempre como gente madura, inteligente que somos; podemos entender razones". Agrego: "Hay que tomar en cuenta que estos son temas delicados, y cuando el cuerpo social esta alterado, cuando con razon o sin ella estamos bajo sospecha de que esto puede ser una probadita que abra el apetito para cuestiones mayores, es lo mas caro que puede resultar para el pais. Por ello, tiene que haber claridad". Pichardo Pagaza sostuvo que "no hay aqui ninguna intencion escondida", y expreso que este es un tema que tiene muchos anos de trabajo tecnico atras "y no es una decision que obedezca a ningun tipo de circunstancia coyuntural". Al responder a cuestionamientos de una decena de legisladores, ambos funcionarios afirmaron que ya existen estudios para precisar que tipos de ductos son los que deben utilizarse y en que zonas, pero ello quedara en el reglamento de la ley. El perredista Guillermo del Rio Ortegon establecio que si se trata de conjuntar capitales entre el sector privado y el gobierno para la modernizacion de Pemex, "es bienvenida", aunque estimo que estas modificaciones siempre levantaran una sospecha de si hay la intencion de hipotecar, vender o poner en riesgo la soberania nacional. "Pero ya es el momento de romper el tabu porque Mexico ya es otro y no debemos tener temores y dar los pasos que sean necesarios para vivir acorde a los tiempos que nos correspond e. Si es asi, contaran con la comprension y el apoyo del PRD". .