SECCION ESPECTACULOS PAGINA 38 BALAZO: CINE CABEZA: Cine latinoamericano en Mar del Plata Con la participacion de filmes de Brasil, Colombia, Cuba, Bolivia, Guatemala, Mexico, Puerto Rico, Venezuela, Peru, Uruguay y Chile inicio ayer en esta ciudad el Primer Festival de Cine Latinoamericano. La cinta guatemalteca El silencio de Neto abrio el evento realizado en esta ciudad balnearia situada 400 kilometros al sur de Buenos Aires. El director venezolano Atahualpa Lichy, presidente del Festival de Biarritz, comento que esta muestra tiene el objetivo de ayudar a los espectadores a descubri r cinematografias marginales o aquellas que no llegan por la via comercial tradicional. Organizado por el Instituto de Cine y Artes Audiovisuales y la Subsecretaria de Cultura de Buenos Aires, el festival filmico reunira 11 peliculas de Latinoamerica, entre las que destacan La estrategia del caracol, de Sergio Cabrera (Colombia); Derecho de asilo, de Octavio Cortazar (Cuba); Los naufragos, de Miguel Littin, (Chile); El bulto, de Gabriel Retes (Mexico); y Sin compasion, de Francisco Lombardi (Peru). (EFE) Scorsese y Lucas: adopte un filme Es de gran importancia conservar la herencia cinematografica mundial a pesar de la crisis economica que se vive en la actualidad, senalo el director estadounidense Martin Scorsese durante el simposio Tributo de los directores a la preservacion. El evento, organizado por la Federacion Internacional de Archivos Cinematograficos, conto tambien con la participacion de los reconocidos realizadores Steven Spielberg, George Lucas y Clint Eastwood, entre otros. Scorsese presento varias alternativas a los delegad os de la federacion para financiar el adecuado manejo de las peliculas, entre las que se destaco el programa Adopte un filme, mismo que podria ser presentado a las companias productoras, estudios y entidades gubernamentales. Por su parte, George Lucas, quien prepara ahora una edicion para el vigesimo aniversario de su cinta La guerra de la galaxias, apunto que restaurar las cintas es algo fundamental, porque muchos materiales clave se estan deteriorando. En tanto, Spielberg pidio a los estudios que " dejen de hacer nuevas versiones de peliculas viejas" (a el nadie le dice nada por su comercialismo a ultranza en temas ligeros como es el caso de Parque jurasico y hasta en asuntos serios que merecen mayor distancia como el holocausto). (Notimex) Muestra de Kieslowski en Perugia, Italia Una pequena pero interesante resena se inicio en Perugia, region central de Italia, para conocer los "otros colores" de Krzysztof Kieslowski, el realizador del Decalogo y la trilogia Azul, Blanco, y Rojo. Pero antes de que sus trabajos fueran distribuidos en Occidente, Kieslowski trabajo activamente durante 25 anos en Polonia, en obras de las que el publico comun y corriente del cine no sabe nada. La iniciativa, que se desarrolla en Perugia y en Asis, organizada por la Acria, una asociacion cultural que se ocupa de filmes etnoantropologicos, ofrece una seleccion de obras que cubren los anos setenta y los primeros del ochenta. Tambien habra un seminario que cuenta con la participacion del mismo Kieslowski. (Notimex) .