SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: ABULTADA CARTERA VENCIDA CABEZA: Solo tres bancos han cumplido requerimiento de capitalizacion CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. De los nueve principales bancos que hasta ayer habian reportado sus estados financieros al cierre del primer trimestre de 1995, solo Banamex, Banorte y GBM lograron cumplir las disposiciones de la Comision Nacional Bancaria (CNB) en torno a acumular reservas equivalentes a 60 por ciento de su cartera vencida, mientras que Bancomer, Bancrecer, Banoro, Mexicano, Serfin e Inverlat quedaron por debajo del nivel requerido. De acuerdo a los reportes entregados a la CNB y a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el sistema bancario mexicano observa un incremento importante en la cartera vencida o de clientes morosos ocasionado por las altas tasas de interes, con lo que estas podrian ser superiores al 80 por ciento comparado con el cierre de 1994, segun revelan cifras preliminares. De confirmarse esta tendencia en todo el sistema, la cartera vencida ascendera a 78 mil millones de nuevos pesos. A la luz de los nuevos requerimientos de la CNB, los bancos mexicanos requeriran de un monto de reservas crediticias superior a los 47 mil millones de nuevos pesos, lo que significa un aumento de 125 por ciento respecto a la cifra reportada al cuarto trimestre de 1994. Cabe recordar que el pasado 23 de febrero de este ano, la CNB dio a conocer la circular numero 13254-1137, en la que informa que como resultado del entorno economico y financiero actual, es necesario que se tomen nuevas medidas prudenciales que permitan afrontar eventuales perdidas, asi como mantener la salud financiera de las instituciones bancarias. Para ello la circular menciona la necesidad de que los bancos comerciales establezcan provisiones adicionales en forma mensual, las cuales deberan ser equivalentes al mayor de entre el 60 por ciento de su cartera vencida o 4 por ciento de su cartera calificada. Lo anterior significa que a partir de junio otros bancos tendran que adherirse al Programa de Capitalizacion Temporal (Procapte), despues de que lo hicieron Serfin, Inverlat, Bital, Bancen, Confia y Banorie con apoyos gubernamentales por 6 mil 488 millones de nuevos pesos en conjunto. Para darnos una idea de la gravedad de la situacion por la que atraviesa la banca, podemos mencionar el caos de fuertes incrementos en su cartera vencida, como Bancomer, con 27.24 por ciento; Bancrecer, 86.78; Banoro, 52.54; Mexicano, 54.28 por ciento, entre otros. En el caso de los provisionamientos para reservas preventivas, a excepcion de Banamex, Banorte y GBM, todos los demas son inferiores al 60 por ciento que exige la CNB. Bancomer alcanzo solo 49.71 por ciento; Bancrecer, 54.30; Banoro, 57.60; Mexicano, 52.08; Serfin, 46.69, e Inverlat, 52.87 por ciento. Los analistas especializados en el sector bancario adujeron que con estos resultados los bancos solo lograron cumplir la disposicion de las autoridades hasta el mes de febrero del ano en curso. Asimismo, se observo un gran deterioro en la cartera vencida, ya que aumentaron su participacion los creditos calificados como C y D, que son los de mayor riesgo en ser incobrables, y se redujeron ligeramente los clasificados en A, considerados como no riesgosos. En resumen, las instituciones bancarias reportaron conforme al comportamiento esperado, es decir, mal. Por ello, los especialistas no recomendaron a este sector como inversion a pesar de los bajos multiplos en los precios de sus acciones. .