SECCION ECONOMIA PAG. 18 BALAZO: NO NECESITARA USAR TODO EL APOYO DEL FMI: IGLESIAS CABEZA: Saldremos fortalecidos de la crisis: Silva Herzog SECUNDARIA: Renovado optimismo de nuestro pais en Wall Street WASHINGTON, 27 de abril (Notimex).-El embajador de Mexico en Estados Unidos, Jesus Silva Herzog, aseguro hoy ante empresarios de la Camara de Comercio Mexico-Estados Unidos, que los cambios que se estan implantando en Mexico permitiran al pais salir fortalecido de la crisis que atraviesa. "Ahora estamos en el proceso de ajuste de una crisis economica muy severa, pero empezamos a ver signos positivos en la gama macroeconomica", apunto. Aseguro que los movimientos financieros marcharon bien en el primer trimestre y la balanza comercial de Mexico con Estados Unidos paso de un deficit de 9 mil millones de dolares a un superavit de 2 mil millones. "El peso esta forcejeando, los mercados financieros han mantenido su alto grado de volatilidad. Las cosas comienzan a verse bien, pero estamos al inicio de esta fase de ajuste", aclaro. Reconocio no obstante que las companias medianas y grandes y el sector laboral en Mexico atraviesan por momentos muy dificiles. "Estoy convencido de que si podemos consolidar esos signos positivos, empezaremos a ver el inicio de la verdadera recuperacion de la economia mexicana en la ultima parte de 1995", dijo. Deja atras los problemas mas rapido de lo esperado: BID En Washington, el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Enrique Iglesias, declaro que Mexico podria salir de la crisis sin necesidad de utilizar por completo los 17 mil 800 millones de dolares que el FMI puso a su disposicion. Iglesias anadio que Mexico esta dejando atras sus problemas mas rapido de lo que se esperaba. "Creo que probablemente no necesitaran toda la ayuda (del Fondo Monetario Internacional) si la situacion sigue mejorando como hasta ahora", previo. El directivo dijo que la economia mexicana esta recibiendo fondos otra vez, lo que demuestra que el cambio economico tiene raices profundas. Desacartan los peores escenarios Por otra parte, en Nueva York, los mercados financieros descartan los peores escenarios economicos para Mexico, "que ahora parecen menos probables", por lo que el sentir sobre ese pais es mas optimista, aseguro hoy un estratega de Wall Street. El vicepresidente y gerente de portafolio de inversion de la firma Fiduciary Trust, Fran‡ois Gour, senalo que las estrategias empresariales en Mexico han permitido que las companias enfrenten de una mejor manera la crisis financiera tras la devaluacion. "El mercado ha descontado los peores escenarios, que ahora parecen menos probables, y es alentador que las companias mexicanas hayan estado reportando utilidades mejores a las esperadas gracias a un buen manejo empresarial", indico. En declaraciones a la cadena de television CNBC, Gour advirtio que si bien hay incentivos para una baja gradual en las tasas de interes a largo plazo, en el corto permaneceran "bastante altas", lo que podria poner un tope a las alzas bursatiles. La perspectiva optimista en general del estratega coincide con la de diversos analistas de Wall Street que consideran que los mercados financieros mexicanos pasaron ya lo peor, aunque el camino por recorrer es largo y con diversos riesgos. .