SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: CONFIANZA EUROPEA EN EL FUTURO ECONOMICO CABEZA: En junio podrian iniciar negociaciones para el acuerdo comercial Mexico-UE SECUNDARIA: El 2 de mayo, firman declaracion conjunta CREDITO: LAURA JUAREZ ESCAMILLA En junio podrian dar inicio las negociaciones tendientes a un acuerdo entre Mexico y la Union Europea que amplie la relacion comercial y economica entre ambas partes, informo Eduardo Lechuga, consejero de la delegacion europea en nuestro pais. Entrevistado en el marco del anuncio del Programa de Asistencia Tecnica de la Union Europea en el sector de la marroquineria (articulos de piel o imitacion) en Mexico, el funcionario europeo comento que la visita de funcionarios, la realizacion de programas de apoyo y la decision de establecer un acuerdo comercial con nuestro pais, son muestra de la confianza que se tiene en su futuro economico. Del acuerdo comercial recordo que el proximo 2 de mayo sera firmada una declaracion conjunta entre Mexico y la Union Europea que sera la piedra angular del futuro TLC. Estas platicas se basaran en tres objetivos: politico, economico y comercial. De la confianza economica en nuestro pais, Eduardo Lechuga senalo que la Union Europea ha mostrado constantemente su fe en nuestro pais porque creen en su futuro economico y el nuevo acuerdo confirma la confianza. Sobre el programa de apoyo a la marroquineria, Lechuga preciso que desde hace cinco anos se esta desarrollando este tipo de programas de cooperacion con Mexico, basados en el acuerdo economico que ambas partes firmaron en 1991. A traves de estos programas, agrego, se busca cercar los intereses de los empresarios mexicanos y europeos, apoyar coinversiones y proyectos de negocios. En esta ocasion, dijo, fue elegido el sector de marroquineria, que se ha convertido en el proyecto mas importante que actualmente se apoya. Indico que otros programas de este tipo se elaboran en areas de agricultura, pesca, autopartes y plastico entre los cientos que se estan llevando a cabo, sostuvo. Por su parte, Nicola Manervite, tambien funcionario de la delegacion europea, acoto que el programa de marroquineria, para el que se tiene destinado un capital de 500 mil dolares, se integra en dos etapas. La primera consiste en llevar a Europa a 35 empresarios mexicanos para que conozcan esta industria y sus procesos tecnicos; la segunda se refiere a la capacitacion de 100 empresarios del ramo de la marroquineria en nuestro pais para prepararlos a nivel tecnico. .