SECCION CULTURA PAG. 33 BALAZO: PREMIO PRINCIPE DE ASTURIAS CABEZA: Alvaro Mutis, finalista en Letras SECUNDARIA: Fuentes asiste como jurado, dice que en AL todo esta en crisis, menos la literatura OVIEDO, 27 de abril.- El escritor colombiano Alvaro Mutis y los espanoles Antonio Buero Vallejo y Carlos Bousono fueron elegidos hoy finalistas al Premio Principe de Asturias de las Letras 1995, que sera fallado manana, viernes, en Oviedo. El jurado, presidido por el director de la Real Academia de la Lengua espanola, Fernando Lazaro Carreter, comenzo hoy sus deliberaciones para elegir entre las candidaturas presentadas a este galardon, dotado con cinco millones de pesetas (casi 41 mil dolares) y la reproduccion de una estatuilla de Joan Miro. A la 15 edicion del Premio Principe de Asturias de las Letras se presentaron veintiseis candidaturas procedentes de Iberoamerica, entre ellas las del poeta espanol Rafael Alberti, el novelista peruano Alfredo Bryce Echenique, el chileno Jose Donoso, el uruguayo Mario Benedetti y el guatemalteco Augusto Monterroso. El dramaturgo espanol Antonio Buero Vallejo esta considerado como el autor teatral de mayor proyeccion desde que en 1949 ganara el premio Lope de Vega con Historia de una escalera. Desde entonces su obra ha sido fecunda y muy reconocida, con obras como Hoy es fiesta, Un sonador para el pueblo, El concierto de San Olvido o El tragaluz. El poeta Carlos Bousono, de 72 anos y Premio Nacional de Poesia hace cuatro anos, se dio a conocer en el panorama literario en 1945 con la publicacion del libro de poesia Subida al amor. Despues vinieron Primavera de la muerte, Hacia otra luz, Noche del sentido, Invasion de la realidad y Oda en la ceniza, obra que significo el paso de una poesia realista a otra mas simbolica. Alvaro Mutis, nacido en Bogota (Colombia) en 1923, es uno de los poetas y narradores mas reconocidos de su generacion, asi como uno de los impulsores del periodismo de investigacion en America Latina. Residente en Mexico desde 1956, Mutis publico su primer libro de poemas, La balanza, a los 24 anos, a los que siguieron otros como Los trabajos prohibidos, Los emisarios y Caravansay. Entre sus novelas destacan La mansion de Araucaima, Amirbar, Un bel morir e Iona llega con la lluvia. En anteriores ediciones, han sido distinguidos con el Premio los espanoles Camilo Jose Cela, Miguel Delibes, Gonzalo Torrente Ballester, Carmen Martin Gaite, Jose Angel Valente, Jose Hierro, Angel Gonzalez, Francisco Nieva y Ricardo Gullon. Entre los autores de America Latina que han obtenido el preciado galardon se encuentran el peruano Mario Vargas Llosa, el venezolano Arturo Uslar Pietri, y los mexicanos Juan Rulfo y Carlos Fuentes, ganador en la ultima edicion y quien, por cierto, junto con el director del diario ABC de Espana forma parte del jurado que manana viernes fallara el Premio. Carlos Fuentes: una sociedad sin lenguaje y sin imaginacin est muerta Por otra parte, el novelista mexicano Carlos Fuentes afirmo hoy que en America Latina "todo esta en crisis menos la literatura y, por ello, existe una gran identificacion de la gente con sus escritores". Fuentes, que se encuentra en la nortena ciudad espanola de Oviedo como miembro del jurado que concedera manana, viernes, el Premio Principe de Asturias de las Letras 1995, preciso que le interesa mas el compromiso de la literatura en general que el del escritor en particular. El novelista anadio que en America Latina la realidad desborda a la ficcion, y que la literatura fantastica de hoy es la literatura realista de manana, "todo lo que imaginamos fantasticamente se vuelve realidad en nuestro continente tarde o temprano", puntualizo. Fuentes adelanto que tras la publicacion de Diana o la cazadora solitaria trabaja en "una novela y nueve cuentos", obra que llevara por titulo La frontera de cristal. Asimismo, anuncio que en los proximos dias se publicara en Espana Nuevo tiempo mexicano, sobre la situacion politica de su pais. Acerca de la revuelta campesina que tuvo como escenario el sureno estado mexicano de Chiapas, el escritor afirmo que ha sido una "gran llamada de atencion sobre las gigantescas desigualdades que existen en mi pais", al tiempo que vaticino que la lucha indigena va a tener efectos politicos importantes en el resto del pais. Sobre las recientes revelaciones de militares argentinos reconociendo el exterminio cometido durante la dictadura militar impuesta tras el golpe de Estado de 1976, Fuentes dijo que "es importante mantener la memoria para que no se produzcan actos de una atrocidad semejante". El autor de Gringo viejo, para quien una sociedad sin lenguaje y sin imaginacionn "esta muerta", dijo sobre el idioma espanol que cuanto mas se usa mas se enriquece", y puntualizo que es una lengua universal porque "no se mantiene en estado de pureza". Por ultimo, el novelista mexicano, galardonado el pasado ano con el Premio Principe de Asturias de las Letras, destaco la enorme calidad de los candidatos que concurren a la edicion de este ano. (EFE) .