SECCION CULTURA PAG. 33 BALAZO: LOS MEMORIOSOS CABEZA: El recuerdo y la creacion literaria CREDITO: JORGE CISNEROS MORALES La memoria y sus recamaras o como influye el recuerdo en la creacion literaria fue el tema abordado por dos escritores "no alegres, llenos de cadaveres", definicion que Carmen Boullosa aplico para si y para Sergio Pitol, con quien compartio la sesion en la Casa del Poeta. Pitol, creador de Domar a la divina garza, considero vitales los recuerdos de la primera edad, ya que marcan indeleblemente la existencia. "Yo creo que la infancia es una de las fuentes nutricias fundamentales de la obra literaria. La infancia marca para siempre la vida. Infancia es destino. Mis primeros libros de cuentos y aun mi primera novela estan poblados de ninos sonambulos, ninos tragicos, huerfanos, que estan en familias muy grandes. Estos ninos observan situaciones y las van reproduciendo si n darse cuenta de la relacion que hay entre muchas de ellas, y es el lector el que va agrupando estas impresiones, las va coordinando y se da cuenta de cierta tragedia que el nino no es capaz de comprender". El narrador y ex embajador mexicano en Checoslovaquia recordo un tratamiento de hipnosis al que se sometio para dejar de fumar, y en este proceso acudio a su memoria el momento en que su madre murio ahogada en un rio, desde cuya orilla Pitol y su hermano presenciaron el accidente. Pitol menciono que los visos de tragedia aparecidos en su obra pertenecen a aquel momento tragico. El acudir al recuerdo reporta un soporte especial a la creatividad del autor de Nocturno de Bujara. Un ejemplo de esto es un volumen de ensayos que se encuentra en proceso y del cual Pitol senala: "Estoy escribiendo ahora un libro de ensayos que es, de alguna manera, una radiografia oblicua. Es un libro de ensayos que es una autobiografia; es un libro sobre algunos autores que me han interesado mucho y la relacion mia con sus obras; pintores que me han interesado y la vinculacion que establezco con s us cuadros, los viajes, la opera y los vasos comunicantes que unen estos ensayos con fragmentos de diarios, de memorias, escritos durante los ultimos 30 o 35 anos. De manera que este mundo ensayistico se va cargando cada vez mas de color y tonalidad biografica". Carmen Boullosa dijo tambien que los recuerdos infantiles banan toda su obra. Indico que en sus libros Antes y Mejor desaparece hay historias de infancia y los protagonistas son ninos. Uno de estos personajes precisamente tiene que ver con una memoria muy enraizada en su vida: su abuela. .