SECCION CULTURA PAG. 31 BALAZO: REPRESENTANTES DE LA COMUNIDAD JUDIA EN MEXICO CABEZA: Nazismo: solo violencia, odio y destruccion CREDITOS: JORGE CISNEROS MORALES/ CYNTHIA PALACIOS GOYA Bajo la premisa de que la historia debe recordarse para evitar su repeticion, el Instituto Goethe y la Universidad Autonoma de Mexico organizan una serie de actividades conmemorativas en torno a la caida del regimen nazi. En torno a tales eventos, El Nacional realizo una encuesta donde academicos y artistas exponen su vision sobre el significado del nazismo y el resurgimiento de grupos extremistas que adoptan esta ideologia. El politologo y consejero ciudadano Jose Woldenberg, autor de la novela Huellas de la memoria, expresa: "La caida del nazismo representa la derrota de uno de los regimenes totalitarios mas aberrantes; en ese sentido, hay mucho que reflexionar sobre los mecanismos que ponen en pie un sistema tan autoritario. Hay que pensar que las pulsiones xenofobas siguen presentes y pueden expandirse. De ahi la necesidad de informar y educar para que esas pulsiones sean desvanecidas. "En cuanto a las nuevas expresiones del nazismo, no se si en Europa se esten realizando campanas adecuadas de concientizacion y educacion, pero esto debe llamar igualmente a reflexion, y si grupos de este tipo existen en nuestro pais, son realmente marginales. Sin embargo, hay que pensar en su actividad, porque son manifestaciones disruptivas, agresivas y excluyentes que suelen ser verticales y autoritarias". La artista plastica Fanny Rabel (Polonia 1922) senala: "Para mi el nazismo es mas que nada la violencia y el odio personificado. Es una teoria que no nacio sobre ninguna base constructiva, ni a favor de nada, sino en contra. El nazismo ha dejado un saldo terrible, pero sobre todo dos cosas: que no se debe olvidar y no se debe recordar. Quisieramos poder olvidarlo, pero no hay que hacerlo. Es fundamental en la historia humana que desaparezcan ese tipo de tesis que exhortan a los hombres a llenarse de odio a traves de pretextos de amor a la nacion, a la patria, a los grandes ideales. Es totalmente imposible una destruccion; no se que mas se pueda decir a estas alturas, cuando ya se han visto tantas cosas terribles en la humanidad y el nazismo sigue siendo aun hoy el reflejo de la peor sana que pueda tener el hombre contra el hombre. "El resurgimiento del nazismo se debe a que el mundo se ha mecanizado en tal forma que los seres humanos estan perdiendo sus caracteristicas positivas en cuanto a seres humanos, y predomina mas la violencia y el odio, la separacion, que el sentido humano de solidaridad, de ayuda, de apoyarse unos a otros. El mundo esta lleno de problemas, y todos ellos parece que surgen del abandono del ser humano por sus congeneres, de la despersonalizacion. Este encierro es una especie de defensa; hoy dia el hombre vive m as a la defensiva que en la comunicacion; mientras mas comunicacion mecanica hay, mas se pierde la comunicacion humana. "La historia de la humanidad es una gran historia de la violencia y la destruccion, mucho mas aparatosa y visible que las grandes causas humanas, como el cristianismo o el socialismo, que tendian a unir a todos los hombres o que se amaran los unos a los otros. Estoy tan disminuida y azotada por esa violencia como cualquier ser humano, principalmente las mujeres, que lo resentimos mas, y que ademas no comprendemos como pueden ser los hombres tan crueles. Lo vemos en la planeacion de las guerras nucleares, po rque la energia nuclear no ha desaparecido como arma, y cuando lo vemos de cerca y pensamos que se puede destruir una pequena comunidad chiapaneca de indigenas, hasta en sus cosas mas minimas, mas vitales, y que un hombre puede hacerle eso a otro hombre nada mas porque lleva un uniforme de soldado, es como para desesperarse y pensar que no tenemos salvacion". La sociologa Judith Bokser, academica de la Universidad Iberoamericana: "Creo que tanto la cultura y la democracia se vieron esencialmente agredidos e interrumpidos en el ascenso y la consolidacion del nazismo en Europa y el consecuente estallido de la Segunda Guerra Mundial. El nazismo atento contra el judaismo y el atentado al juadismo fue simultaneamente un ataque contra la cultura y la democracia. El nazismo desencadeno nuevos rumbos que marcarian el caracter contradictorio de la modernidad en el siglo XX. "La mas dramatica expresion de este sentimiento antisemita que se gesto en Europa desde el siglo pasado estaria dada con el holocausto, que extermino a seis millones de judios. El nazismo represento un atentado al proyecto mismo y a la esperanza, y altero totalmente los nexos entre etica y convivencia politica, entre moral y sociedad. "Hay que advertir sobre el riesgo de pensar que con la caida del nazismo como regimen desaparecia el nazismo como ideologia, y que con el fin de la Segunda Guerra Mundial tambien se puso fin a la intolerancia racial del antisemitismo. Por el contrario, precisamente hoy, que la sociedad alemana se vuelve a confrontar con su pasado, descubrimos la permanencia historica de formas exacerbadas de nacionalismo excluyente que se encarna en nuevos grupos. Anadiria que muchas veces me resulta injustificado el prefij o neo para calificar la ideologia, la organizacion y los propositos de estos grupos: los llamaria grupos nazis. Si bien comparto la preocupacion de lo que significa su desarrollo y actuacion hoy, creo que igualmente deben preocuparnos las expresiones de intolerancia, derrotismo y ausentismo que permean ciertos sectores de la sociedad alemana". Raquel Tibol, critica de arte: "El nazismo representa la postura ultraderechista que tuvo Alemania con posiciones extremas de atentados en contra de los derechos humanos. Esas formas brutales de racismo son consecuencia de la ausencia de etica. Hay que recordar que en los campos de concentracion murieron no solo judios, sino que la persecusion nazi se extendio a otras razas, como la de los gitanos; ademas en los campos murieron muchos personajes destacados de la cultura y el arte. En resumen, el nazi smo represento un dano terrible para la humanidad. "El resurgimiento de los grupos nazis es una situacion apocaliptica. El renacimiento de esos grupos minoritarios es parte de la desesperacion de un capitalismo salvaje que no encuentra soluciones a los problemas de la gente, y grupos con igual vision apocaliptica abrazan la violencia. Sin embargo, espero que las fuerzas democraticas logren detener la actitud suicida de estos grupos que, como ya vimos en Oklahoma, no les importa morir para consumar sus atentados. "Me parece altamente positivo que una institucion del gobierno aleman, como el Instituto Goethe, adopte una actitud amplia de discusion. Su trabajo es serio y tiene un signo progresista; esto hay que saludarlo. Con esa actitud progresista se rescata una meta de la cultura alemana, la cual ha alcanzado grandes expresiones, y cometeriamos un grave error en meter a todos los alemanes en el mismo saco". .