SECCION CULTURA PAG. 31 BALAZO: THELMA MATHIAS, ARTISTA CONCEPTUAL CABEZA: Para documenar el genocidio CREDITO: TERESA MARTINEZ GONZALEZ Documentos de una familia de sobrevivientes en Alemania durante el regimen de Hitler, fotografias, articulos de periodicos y libros que dan un nuevo enfoque a las atrocidades cometidas contra el pueblo judio, conforman la obra conceptual Bajo el holocausto, de Thelma Mathias, cuyos padres escaparon de la persecusion del Tercer Reich a fines de 1937. La exposicion, que se inauguro ayer en el Instituto Goethe, es el inicio de la conmemoracion en Mexico del cincuentenario de la caida del nazismo (1945). La programacion que estara dividida en 3 partes: El terror nacionalista, La resistencia contra el totalitarismo y el Exilio, donde se abordara la participacion mexicana en la resistencia contra el nacional socialismo esta compuesto por una serie de conferencias, seminarios, exposiciones, ciclos de cine y vidoeo en distintos recintos como el Centro Cultural de Israel, Antiguo Colegio de San Ilde fonso, Cineteca Nacional y en la UNAM. Horst J. Deinwallner, director del Instituto Goethe, menciono la importancia de no olvidar esa epoca El profesor Horst, despues de hacer un reconocimiento de la participacion de Mexico Con respecto a la autora de la exposicion A la sombre del holocausto, Thelma Mathias, cabe mencionar que ha presentado un gran numero de muestras individuales en Europa y Estados Unidos, fue curadora de una exposicion acerca del medio ambiente en Nueva York y ha recibido diversos premios y becas. Mi obra explico la artista incluye materiales que forman parte de la vida cotidiana; a veces son objetos que otros desechan y que se combinan mediante procesos artisticos que los transforman en un nuevo contexto . He continuado esa forma de trabajar con el tema del Holocausto .