PAG. 28 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: CUMBRE EN SANTO DOMINGO CABEZA: Estudian nuevos planes antinarco CREDITO: AGENCIAS SANTO DOMINGO, 26 de abril.-Funcionarios de 41 paises debaten nuevas estrategias comunes para coordinar sus acciones en contra del narcotrafico en el marco de la Decimo tercera Conferencia Internacional contra las Drogas. Las sesiones, que se realizan a puertas cerradas, se iniciaron a primeras horas de la manana sin la presencia del jefe de la Direccion de Lucha contra las Drogas de Estados Unidos (DEA), Thomas Constantine, quien se excuso por tener que retornar a su pais, dijeron fuentes de la reunion. Las sesiones finalizaran el proximo viernes Constantine pidio disculpas a los delegados por no poder estar presente en los debates, recordando que hace una semana cinco agentes de la DEA murieron en un atentado contra un edificio federal en Oklahoma, y "a la medida que los restos de nuestros amigos sean identificados, es mi deber estar con nuestras gentes para los servicios funebres". Robert Nieves, jefe de operaciones internacionales de la DEA, asumio la representacion de Constantine, dijeron las fuentes. El objetivo de la conferencia, que se clausurara el viernes, es lograr el desmantelamiento de las organizaciones que sustentan la produccion y el trafico internacional de narcoticos, dijo Constantine el martes antes de su partida. Constantine afirmo que no se puede lograr la derrota de las drogas ilicitas "igual que la eventual derrota de las dictaduras crueles, sin una extensa cooperacion multinacional". "Prometo la sostenida conviccion de mi pais en la lucha contra el narcotrafico y hago un llamado a todas las naciones para unirse en coalicion a la comunidad internacional para combatir al enemigo comun", dijo el jefe de la DEA. Cada delegacion esta presentando informes sobre la realidad concreta del narcotrafico en su area, pero tambien se intercambian informaciones sobre estas actividades ilicitas, dijeron fuentes de la conferencia. Por ahora las acciones que se coordinan estan dirigidas al desmantelamiento de las redes que controlan los hermanos Miguel y Gilberto Rodriguez Orejuela, Jose Santacruz Londono (Pepe) y Helme Herrera (Pacho), todos colombianos, como tambien los mexicanos Amado Carrillo Fuentes, Juan Garcia Abrego y Benjamin Arellano Felix, dijeron fuentes de la reunion. Mientras tanto, la policia de Colombia denuncio la aparicion de un nuevo cartel de las drogas integrado por antiguos miembros de la organizacion que dirigio el ex rey de la cocaina Pablo Escobar. .