PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: UN MINUTO DE SILENCIO POR LAS VICTIMAS DEL ATENTADO EN OKLAHOMA CABEZA: LANZA CLINTON PLAN DE GUERRA AL TERRORISMO; LOS LIDERES DEL CONGRESO OTORGAN SU APOYO SUMARIO: MCVEIGH IGNORABA QUE HABIA UNA GUARDERIA EN EL EDIFICIO ATACADO CREDITO: AGENCIAS WASHINGTON, 26 de abril.-Bill Clinton lanzo su guerra al terrorismo presentando a los lideres del Congreso, en una reunion en la Casa Blanca, su plan de batalla contra los grupos de ultraderecha que tienen en su mira, entre otros objetivos, al propio presidente de Estados Unidos. Los documentos de incriminacion contra James Nichols, uno de los tres sospechosos que terminaron en prision tras el cruento atentado de Oklahoma, revelaron que el extremista planteaba Entre las medidas propuestas figuran la creacion de un centro anti-terrorismo coordinaado por el FBI, mayores poderes a las agencias federales para obtener informacion sobre ciudadanos o para infiltrarse en los movimientos potencialmente peligrosos y mas poder a los servicios de inmigracion para rechazar extranjeros sospechosos de relaciones con el terrorismo. Clinton, y los lideres del Congreso de mayoria republicana declararon su voluntad de combatir juntos el terrorismo, tras reunirse en la Casa Blanca para comenzar a preparar una ley antiterrorista. Entre estas propuestas destaca la de contratar un millar de policias fiscales para dedicarlos exclusivamente a la lucha antiterrorista. Clinton adelanto ya el pasado domingo que desea crear un Centro para la Lucha contra el Terrorismo Interno, que deberia funcionar bajo la direccion de la Oficinal Federal de Investigacion (FBI). Asimismo, quiere ampliar la autoridad del FBI para infiltrar y controlar grupos terroristas. En la reunion a la que asistieron el lider de la mayoria republicana en el Senado, Robert Dole, el presidente republicano de la Camara Baja, Newt Gingrich, y representantes de la minoria democrata, Clinton presento tambien una serie de ideas para dificultar el acceso de los ciudadanos a explosivos. El presidente quiere que se obligue a los fabricantes de material que pueda ser utilizado en la fabricacion de una bomba que incluyan particulas que permitan detectarlos facilmente. Asimismo quiere pedir que se estudie la posibilidad de que se fabriquen fertiliizantes que no puedan ser empleados como explosivos. La bomba de Oklahoma City estaba compuesta en gran parte de fertilizantes. Las medidas propuestas por el presidente permitiran tambien que las fuerzas armadas puedan colaborar en investigaciones sobre crimenes cometidos con armas de destruccion masiva, quimicas, biologicas y otras. El conjunto de medidas comprende tambien una serie de propuestas para reforzar las penas contra personas implicadas de alguna manera en un acto terrorista. Asimismo, convierte en crimen la posesion de explosivos, sabiendo que son robados, requiere 10 anos de prision para cualquier persona que entregue armas o explosivos a quien pueda usarlos en actos de violencia, y refuerza las penas por el asesinato de funcionarios si estos mueren debido a su trabajo. Aumentan a 98 los muertos Una semana despues del catastrofico ataque terrorista con explosivos a un edificio federal de esta ciudad la cifra de muertos llego a 98, incluso 14 ninos. La tragedia se conmemoro aqui y en varias ciudades con un minuto de silencio. El diario New York Newsday informo que Oliver Revelll, agente retirado que dirigio el despacho del FBI en Dallas hasta mediados del ano pasado, dijo que el FBI y el Buro de Armas de Fuego y Tabaco recibieron numerosas amenazas y que el despacho de Oklahoma City seria atacado en represalia por un cruenta redada de las autoridades federales a la sede de una secta en Waco, Texas. En tanto, fuentes policiales consideran que un segundo sospechoso por el atentado en Oklahoma podria haber muerto en la explosion. La posibilidad, segun las fuentes policiales, esta cobrando cuerpo a medida que pasan los dias sin que se hallen rastros del misterioso hombre con un tatuaje en el brazo que alquilo la camioneta utilizada para el atentado. Cartas de McVeigh 75 Timothy McVeigh, el ex soldado de 27 anos y principal sospechoso del atentado contra un edifico federal en Oklahoma, envio a principios de 1992 a un diario cartas en las que afirmaba que Las cartas fueron publicadas nuevamente por el diario Union-Sun and Journal de Lockport, en el estado de Nueva York, que las habia recibido en febrero y marzo de 1992. Un portavoz del diario confirmo la autenticidad de la carta encontrada en un archivo y publicada nuevamente hoy. Las cartas son consideradas como McVeigh, dijo a las autoridades que desconocia la presencia de ninos en el edificio devastado, segun un experto penal familiarizado con la investigacion. El psicologo forense, doctor Charles Bahn, de la Escuela John Jay de Justicia Penal de Nueva York, que McVeigh aseguro no saber que una guarderia infantil estaba ubicada en el edificio federal. .