SECCION INF. GRAL. PAG. 5 BALAZO: PIDE IMPULSAR EDUCACION ECOLOGICA DESDE NIVEL ELEMENTAL HASTA SUPERIOR CABEZA: INACEPTABLE, CRECIMIENTO ECONOMICO SIN PROTECCION DEL AMBIENTE, ADVIERTE ZEDILLO CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ Durante la instalacion del Consejo Consultivo Nacional para el Desarrollo Sustentable, el presidente Ernesto Zedillo afirmo que la politica de conservacion del medio ambiente y de los recursos naturales debe partir de que "no aceptamos crecimiento economico sin atencion ambiental, ni cuidado ambiental sin desarrollo economico". Ante la secretaria del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, Julia Carabias; del director de Petroleos Mexicanos, Adrian Lajous y del rector de la UNAM, Jose Sarukhan, entre otros funcionarios, el jefe de la nacion se pronuncio a favor de fomentar en nuestro pais la cultura de conservacion del medio ambiente y de los recursos naturales, a traves de la educacion, desde el nivel elemental hasta los superiores. Frenar las tendencias del deterioro de la ecologia demanda la intervencion coordinada de los sectores publico, privado y social. De ahi la importancia de la formacion de este Consejo Consultivo Nacional, en el que estan representados todos los grupos sociales de la nacion. El desarrollo sustentable, dijo, significa conciliar la busqueda del crecimiento economico del presente con la preservacion de las posibilidades de continuidad de ese crecimiento en el futuro. Zedillo senalo que el reconocimiento de la responsabilidad ambiental es un asunto de la mayor importancia en la agenda del gobierno de la Republica. Por eso, al principio de la presente administracion se elevaron las funciones ambientales al rango de Secretaria de Estado y operan satisfactoriamente en el pais cuatro Consejos Consultivos Regionales, y es a partir de ellos como ayer se formalizo la creacion de este Consejo Nacional, apunto. Pasar de lo regional a lo nacional responde a una concepcion cabalmente federalista, que incluye a representantes de todos y cada uno de los estados de la Republica y de los sectores social, academico, empresarial y gubernamental, preciso Zedillo. Expreso que la politica ambiental debe consolidar reglas e incentivos para que productores y consumidores orienten sus conductas en favor de la proteccion ambiental y la sustentabilidad; debe, asimismo, promover un ordenamiento ecologico del territorio que reoriente las actividades productivas hacia modalidades sustentables para el uso del suelo y de los recursos naturales. Tambien, esta politica debe tener como resultante un balance ambiental adecuado para el desarrollo urbano en las principales ciudades mexicanas; debe estimular un efectivo cumplimiento de la legislacion, las normas y los programas ambientales, al tiempo que promueve activamente la cultura ambiental, la participacion y la corresponsabilidad social. El primer mandatario manifesto que se deben fomentar la prevencion ecologica y patrones de consumo mas favorables al ambiente, como en esta reunion se ha dicho, a traves de la educacion, la capacitacion y la comunicacion. Se pronuncio tambien por promover programas de uso de recursos que favorezcan la superacion de la pobreza. Justicia social, produccion y preservacion de la naturaleza deben combinarse para lograr un autentico desarrollo sustentable. Considero indispensable en esta gran tarea desarrollar una clara tendencia a la descentralizacion de la politica ambiental. Ello permitira diversificar actividades, incentivar inversiones, incorporar tecnologias ambientales adecuadas y establecer sistemas de informacion y de evaluacion regionales. En el acto que se llevo a cabo en el salon Manuel Avila Camacho de la residencia oficial de Los Pinos, el presidente Ernesto Zedillo declaro que la prioridad que el gobierno de la Republica otorga a la labor ambiental es, y seguira siendo, de primer orden. Es un deber ineludible de todos los mexicanos preservar el medio ambiente y nuestros recursos naturales; es necesario detener su degradacion, promover su rehabilitacion y conservar estos elementos de vital importancia para los seres vivos. Zedillo expreso que aun en las presentes condiciones economicas el compromiso del gobierno con la proteccion del medio ambiente y de nuestros recursos naturales permanecera invariable. Con la colaboracion activa de cientificos, ambientalistas, empresarios y ciudadanos en general, "cumpliremos nuestro compromiso comun con el desarrollo sustentable. Junto a esta meta continuaremos promoviendo la participacion activa de todos los sectores sociales", preciso. Por su parte, Julia Carabias, secretaria del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, asevero que el principal objetivo de esta dependencia es consolidar el transito hacia el desarrollo sustentable, el cual tiene que ser guia de la politica ambiental en Mexico. "Esto nos debe permitir el crecimiento economico, la mejoria de las condiciones de vida de la sociedad, sin que esto este en menoscabo de las futuras generaciones, ni del agotamiento de los recursos naturales". Julia Carabias planteo como lineas f undamentales a seguir para conservar los recursos naturales y preservar el medio ambiente, las siguientes: Frenar los procesos de deterioro que se estan llevando a cabo en nuestro pais durante decadas. Fomentar y mejorar las condiciones productivas de los distintos sectores que estan involucrados bajo la responsabilidad de la Secretaria el sector de recursos naturales, el forestal, el manejo del agua, de la pesca, del cuidado de los ecosistemas, con un marco normativo adecuado que a traves de tecnologia correcta permita un marco de sustentabilidad. Es necesario ajustar nuestro marco normativo, nuestro marco legal, en donde las leyes sectoriales y la Ley General del Equilibrio Ecologico deben ser compatibles, tienen que evitarse las duplicaciones y lograr cubrir algunas omisiones y lagunas del marco normativo. Fomentar una cultura de prevencion y de aprovechamiento sustentable de los recursos naturales para lograr un mejoramiento de la calidad de vida de la poblacion. Se requieren nuevos patrones de consumo sustentable, hacer un gran esfuerzo hacia la capacitacion, educacion y la informacion. A nombre de los integrantes del Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable, Pablo Farias Cantero explico que este organo se convertira en mecanismo de apoyo y corresponsabilidad ciudadana que fomente la comunicacion entre los distintos agentes involucrados en el desarrollo y permita adecuar las politicas gubernamentales a las necesidades y caracteristicas de las distintas regiones del pais. .