SECCION INF. GRAL. PAG. 4 BALAZO: RESPUESTA AL BLOQUEO CABEZA: DEJA EL PRD EL DIALOGO POLITICO NACIONAL CREDITO: GABRIEL MOYSSEN y GABRIEL ANDRADE El Partido de la Revolucion Democratica decidio ayer retirarse del dialogo politico nacional, en respuesta al bloqueo que la fuerza publica impuso contra sus diputados federales el martes, cuando estos intentaron hablar con el presidente Ernesto Zedillo en Los Pinos. El lider perredista, Porfirio Munoz Ledo, advirtio que su regreso a las negociaciones dependera de un cambio en las actitudes del gobierno. En conferencia de prensa, acompanado del titular del Consejo Nacional del partido del sol azteca, Pablo Gomez, el presidente del PRD anuncio que su instituto "se retira de la mesa de negociacion para la reforma politica en la Secretaria de Gobernacion y mantendra esa suspension hasta un cambio de actitud en el gobierno federal". Critico que de manera autoritaria y violenta los granaderos hayan detenido en las inmediaciones de Los Pinos a los legisladores perredistas, en contraste con el trato dispensado a s us similares del PAN, que el mismo dia se entrevistaron con el Ejecutivo. "Nuestro regreso a la mesa dependera de un cambio de condiciones. No quisieramos pensar que hay interes en fomentar el bipartidismo", insistio Munoz Ledo, quien asevero que la propia bancada del PRD determino retirarse del dialogo y la reunion programada con el presidente Zedillo para el proximo 2 de mayo, toda vez que para entonces ya habria terminado el periodo de sesiones de la Camara de Diputados y el objetivo era pedirle que no presione al Congreso para "legislar al vapor" las iniciativas que le ha env iado. A su vez, Gomez considero que el encuentro no tendria sustento y destaco que fue excesivo el trato policial dado a los perredistas, cuando estos solo intentaban hablar con el presidente. El Consejo Nacional del PRD podria reunirse el viernes o el sabado, para discutir nuevas estrategias ante la suspension del dialogo. Por su parte, en la Camara de Diputados los coordinadores de la oposicion coincidieron en senalar que sin el PRD la reforma politica del Estado estaria incompleta y confiaron en que se superen las causas que llevaron al retiro de ese instituto. El propio lider de la bancada perredista, Jesus Ortega, advirtio sin embargo que si no se corrigen las causas la supeditacion del Poder Legislativo al Ejecutivo y el "ninguneo politico" hacia el partido del sol azteca "nos abstendremos de participar en las negociaciones". Dijo estar consciente de que el gobierno y los demas partidos pueden seguir adelante con la reforma del Estado, pero que sin la intervencion del PRD los cambios seran inutiles e incompletos. Jesus Ortega anadio que podria haber una reconsideracion "si las circunstancias cambian, aunque no tengo mucha confianza de que eso pase". En coincidencia, el coordinador de la fraccion panista, Ricardo Garcia Cervantes, puntualizo que una reforma "integral y definitiva del Estado solo tiene sentido si incluye a todos los partidos y en especial al PRD, que representa una corriente de pensamiento importante en la sociedad". En su opinion, "deben resolverse las causas que provocaron el retiro del PRD", mientras que correspondera a la direccion nacional del PAN decidir si se continua en las negociaciones. Humberto Vela Gutierrez, coordinador de los diputados del PT, comento que compartia y entendia el problema de fondo que causo el retiro del PRD, por lo que respeta las tacticas que ese instituto sigue. Pero agrego que el PT permanecera en las platicas, precisamente para buscar que cambien las causas que originaron este tropiezo, que dijo esperamos no trunque la necesaria reforma politica. .