SECCION INF. GRAL. PAG. 16 BALAZO: FORO "MUNDO MAYA" CABEZA: NO DESCARTA SILVIA HERNANDEZ LA INSTALACION DE CASINOS EN EL PAIS CREDITO: ELISA RODRIGUEZ, CORRESPONSAL La funcionaria aseguro que "estan abiertos a conocer las experiencias que han generado esos centros en los destinos turisticos de otros paises y hacerlas del conocimiento de la sociedad". En el marco del Foro de Consulta Popular Mundo Maya para elaborar el Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000, Silvia Hernandez dijo que el circuito del mismo nombre, que incluye a Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y Mexico, es uno de los favoritos del turismo europeo. Afirmo tambien que el caribe mexicano no podria ser desplazado por otro destino del area, como Cuba, ya que esta region del pais cuenta con 25 anos de experiencia, de exito y de entrenamiento que dificilmente podria ser superado. En conferencia de prensa y tras asistir a la inauguracion del Foro de Consulta Popular Mundo Maya, cuyos planteamientos seran analizados, y en su caso, integrados al Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000, la titular de la Sectur descarto la posibilidad de que Cuba pudiera representar una competencia directa sobre Cancun, en caso de que abriera su mercado turistico, ya que este destino mexicano ofrece garantia total a los casi 2 millones de turistas que anualmente visitan Cancun. La funcionaria federal dijo que a 25 anos de distancia, Cancun representa el modelo de desarrollo turistico y es el resultado de la elaboracion de un plan establecido por el gobierno federal, a fin de dotarla de infraestructura basica, del marco juridico correcto y facilidad para que la zona se poblara y garantizara el sustento a las mas de 300 mil personas que habitan en este lugar y que dependen del turismo. Asimismo dijo que el turismo representa la posibilidad de empujar el desarrollo regional de cada una de las zonas donde se han identificado las condiciones para ello. En Mexico, prosiguio, cada region cuenta con su vocacion, como es la agricola, industrial, pesquera y turistica. Esta ultima ha permitido el desarrollo de las regiones mas pobres del pais, como es el ejemplo de Acapulco, que en la actualidad aporta el 70 por ciento de los ingresos al estado de Guerrero. Uno mas es Huatulco, Oaxaca, donde ya se ha iniciado el despegue turistico de la zona, pese a que todavia carece de infraestructura basica. Hernandez Enriquez califico de buenos los productos turisticos mexicanos, ya que el mercado internacional los aprecia, aunque reconocio que falta capacitacion en algunas zonas a fin de ser mas competitivos y elevar la calidad en el servicio hasta llegar a la excelencia turistica. Por otro lado, en relacion al fraude cometido por la desaparecida agencia de viajes, Club American Vacation, con residencia fiscal en Miami, Estados Unidos, y que dejo adeudos por mas de 9 millones de dolares a diversos prestadores de servicios en distintos centros turisticos del pais, Silvia Hernandez apunto que la Sectur no puede actuar de manera legal, al carecer del marco juridico correspondiente y solo "conoce la situacion por las quejas de los propios hoteleros". En las tres mesas de trabajo, a las que asistieron unas 200 personas, se discutieron los temas: desarrollo regional, desarrollo de productos y promocion y comercializacion, la tonica de los trabajos fue el reclamo de infraestructura basica y mecanismos de promocion y comercializacion adecuados, asi como la falta de atencion de diversas dependencias del ramo. .