SECCION INF. GRAL. PAG. 14 BALAZO: 62 ASAMBLEA GENERAL DEL INFONAVIT CABEZA: GRAN REZAGO EN ENTREGA DE VIVIENDA TERMINADA, MANIFIESTA JUAN S. MILLAN CREDITO: FELIPE RODEA Sin dar la cantidad de hogares que estan en estas condiciones, aseguro que para terminar con este problema el Infonavit debe pagar lo que debe a las empresas constructoras para que estas liberen los cuartos ya construidos que tienen. En el evento realizado en el inmueble sede del Infonavit, reconocio, por otra parte, que el desempleo que se ha incrementado a ultimas fechas, afecta sensiblemente las finanzas del Infonavit, tomando en cuenta que por cada 20 trabajadores que cotizan en el Infonavit, uno dejo de hacerlo por falta de una fuente de trabajo estable. Finalmente aseguro que el sector obrero continuara apoyando y coadyuvando al Infonavit, pues esta institucion junto con el IMSS siguen siendo de las mas apreciadas por los trabajadores. Entrevistado en el mismo acto, el secretario de Prevision Social y Ecologia de la CTM, Abelardo Carrillo Zavala, manifesto que se deben dar todas las facilidades a quienes carecen de vivienda, en especial si forman parte de las clases mas desprotegidas porque el gobierno tiene la obligacion de subsidiar la vivienda de interes social y apoyar a quienes requieren de ella con algunas medidas como la condonacion del pago por un lapso maximo de un ano en caso de que el trabajador pierda el empleo. Tambien demando que el Infonavit vuelva a contar con sus propias reservas territoriales para evitar la especulacion de que es objeto la tierra en el pais por su escasez y que se dote de menos construccion y mas terreno a los derechohabientes beneficiados con un credito del Infonavit, para que se abaraten las casas-habitacion y puedan, conforme vayan teniendo recursos, construir de acuerdo a sus necesidades. El titular de esta institucion, Alfredo del Mazo, al inaugurar el evento aseguro que los sectores que lo integran buscan caminos adicionales donde pueda transitar esta dependencia y trabajan con un espiritu enorme para ver como se beneficia principalmente a los trabajadores de menores ingresos. En el acto se instalaron varias mesas de trabajo donde se analizan las propuestas de los sectores obrero, empresarial y del gobierno, para perfeccionar los procesos de entrega de creditos de vivienda a los trabajadores. El subsecretario "A" del Trabajo y Prevision Social, Javier Moctezuma Barragan, hizo entrega formal de la presidencia de la Asamblea General a Gilberto Munoz Mosqueda, del sector laboral y declaro iniciada la sesion. El dictamen de la asamblea se entregara hoy en la residencia oficial de Los Pinos, durante una ceremonia presidida por el jefe del Ejecutivo. .