SECCION INF. GRAL. PAG. 14 BALAZO: PARO DE LABORES Y PROTESTAS EN OCHO UNIVERSIDADES DEL PAIS CABEZA: PERSISTIRAN LAS PRESIONES DEL STUNAM PARA LOGRAR 50 POR CIENTO DE AUMENTO CREDITO: ERNESTO PEREA Y CORRESPONSALIAS A las seis de la manana de hoy concluyo el paro de labores que miembros del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (STUNAM) iniciaron hace 24 horas en demanda de incremento salarial de 50 por ciento. La UNAM, en un comunicado, reprobo que el sindicato haya decidido interrumpir las actividades de todos los universitarios de manera unilateral y al margen de los procedimientos establecidos. Por su parte, Jesus Martin del Campo, miembro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion (SNTE), dijo que el magisterio nacional podria unirse a los paros laborales de las universidades, ya que ese gremio tiene un deterioro salarial de 25 por ciento. En este contexto, se informo que tambien se realizaron suspensiones de labores en las universidades autonomas de Zacatecas, Guadalajara, Guerrero y Sinaloa en demanda de aumentos salariales de hasta el 100 por ciento. Ademas se llevaron a cabo manifestaciones en las universidades autonomas de Sonora, Chihuahua y Queretaro, en donde los trabajadores solicitaron un alza emergente a sus salarios. Mas de 200 centros de estudios de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM), entre CCHs, facultades, ENEPs, centros de investigacion y otras dependencias vieron cerradas sus puertas por la suspension de labores decidida por el STUNAM. Una poblacion de alrededor de 300 mil estudiantes, mas profesores e investigadores permanecieron sin actividades el dia de ayer, ya que desde las seis de la manana las instalaciones de la maxima casa de estudios estuvieron cerradas. Agustin Rodriguez, secretario general del STUNAM agrupacion con 23 mil afiliados, informo que no ha tenido contacto con representantes de la Secretaria de Hacienda. Sin embargo, confio en que el proximo lunes o martes tendra una entrevista con las autoridades correspondientes. Agrego que de no ser atendida la demanda de incremento salarial del STUNAM emplazarian a huelga el proximo 12 de mayo y estallarian el movimiento once dias despues. Por la tarde el STUNAM realizo una marcha del Monumento a la Independencia al Zocalo capitalino para reforzar su demanda. Por otra parte, se informo que la universidad lamenta y reprueba que el sindicato haya decidido interrumpir las labores de todos los universitarios unilateralmente y al margen de los procedimientos establecidos en la legislacion laboral nacional y en los convenios pactados entre el sindicato y la universidad. El documento emitido por la UNAM enfatiza que se ha venido conversando con el sindicato, informandole y reiterandole el origen gubernamental de sus recursos y de las dificiles condiciones nacionales e institucionales. El rector de la UNAM ha expresado su interes y esfuerzos por encontrar mecanismos que permitan mejorar las percepciones de los trabajadores universitarios, pero ha externado asimismo que dicha mejoria debe ser acorde con las posibilidades reales de la universidad, asi como con la eficacia de los trabajadores. En tanto, Jesus Martin del Campo, miembro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion (SNTE), senalo que el magisterio nacional podria unirse a los paros de sus similes universitarios, ya que ellos padecen un deterioro salarial del 25 por ciento. Por otra parte, las universidades autonomas de Zacatecas (UAZ) y de Guadalajara (UAG) iniciaron ayer un paro de labores de 24 horas en demanda de un aumento salarial del 50 y 100 por ciento, respectivamente. El secretario general del Sindicato de Personal Academico de la UAZ (SPAUAZ), Arturo Rivera Trejo, agrego que todas las escuelas de esa institucion educativa se mantuvieron cerradas, en espera de una respuesta a sus demandas. En Chilpancingo, Guerrero, unos 4 mil trabajadores sindicalizados de la UAG realizaron un paro de labores en demanda del 100 por ciento de incremento salarial, segun informo el secretario general del Sindicato de Trabajadores Academicos de esa casa de estudios, Romualdo Hernandez Albinez. Asimismo, trabajadores de las universidades autonomas de Sonora, Chihuahua y Sinaloa se manifestaron ayer en sus respectivos estados en demanda de un incremento salarial emergente del 50 por ciento. En Queretaro, trabajadores academicos y administrativos de la Universidad Autonoma de Queretaro (UAQ) realizaron ayer manifestaciones por las principales avenidas de la ciudad en demanda de incremento salarial. El secretario general del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la UAQ, Armando Aguila, dijo que las autoridades les ofrecen cuatro por ciento directo al salario, tres por ciento en prestaciones y tres mas por concepto de productividad, mientras que ellos demandan el 42 por ciento. Por ultimo, unos 32 mil maestros y trabajadores administrativos pertenecientes a la Seccion 26 del SNTE realizaron ayer en San Luis Potosi un paro de tres horas en demanda de un incremento salarial del 30 por ciento y otras prestaciones. .