SECCION INF. GRAL. PAG. 12 BALAZO: HEBERTO CASTILLO CABEZA: DEBE SER MAS DIRECTO EL DIALOGO CON EL EZLN; HAY EXCESIVA INTERMEDIACION CREDITO: JAIME BALDERAS ALARCON El senador perredista Heberto Castillo Martinez senalo que el dialogo para la paz entre el gobierno y el EZLN deberia ser "mas directo" y sin "la excesiva intermediacion" que existe actualmente. El tambien integrante de la Comision de Concordia y Pacificacion (Comcopa), aseguro que la Comision Nacional de Intermediacion (Conai), que preside el obispo de San Cristobal de Las Casas, Samuel Ruiz, ha servido mas como "interprete" que como intermediaria. Preciso que en las platicas de San Andres Larrainzar que tuvieron un receso desde el 24 de abril hasta el 12 de mayo, Ruiz Garcia fungio como interprete y tenia "que traducir del espanol al espanol", lo que considero innecesario, "pues los zapatistas hablan tambien espanol y son muy claros en el planteamiento de sus ideas". Reconocio que la labor de la Conai fue indispensable cuando los zapatistas se encontraban atrincherados en la Selva Lacandona, tiempo en que el gobierno no tuvo contacto con ellos. Entrevistado en el aeropuerto internacional de la ciudad de Mexico, en compania de su companero de Senado, Oscar Lopez Velarde, de donde partieron hacia Francia en su ruta hacia Nairobi y Egipto para participar en la Reunion Internacional de Asentamientos Humanos, recomendo al gobierno y a los zapatistas ser mas tolerantes en el lenguaje, ya que percibio que la semana pasada este fue "un poco duro". Opino que por las circunstancias en que se dio el encuentro entre las partes, este fue indirecto, por lo que propuso, "a titulo personal", que asistieran el secretario de Gobernacion, Esteban Moctezuma, y el subcomandante Marcos, con el fin de "agilizar el dialogo". Sin embargo, dijo que esa decision correspondia tanto al gobierno como al EZLN. Finalmente, senalo que el tono de los comunicados posteriores al dialogo no implica un "empantanamiento" del mismo, por lo que, concluyo, "mas vale esperar un mes de dialogo que un dia de guerra". Por otra parte, el nicaraguense Tomas Borge senalo que la divulgacion de los hechos en Chiapas no es producto de "una guerra de papel", sino mas bien "tiene que ver con las condiciones objetivas, producto de la injusticia que ahi existe"; otra cosa es la propaganda que se ha realizado en el mundo entero. El comandante sandinista, que es vicepresidente de la Conferencia Permanente de Partidos Politicos para America Latina y conocedor de las tacticas guerrilleras, opino que no obstante que al EZLN le pesan las desventajas militares, cuentan a su favor "las ventajas de caracter politico que imponen la necesidad de una solucion negociada". Agrego que aunque una salida politica "siempre sera compleja y dificil, es la unica posible", porque una salida militar es practicamente imposible y no conviene al gobierno ni a los zapatistas, porque el que pierde es el pueblo. Destaco que en Europa existe una "divulgacion grande de la actividad del EZLN", debido, en parte, a que "hay una comunicacion directa entre Marcos y numerosos grupos de ese continente". Etrevistado tambien en el aeropuerto, indico que el movimiento de los zapatistas "surgio como una gran fuerza politica y con caracteristicas diferentes a las otras guerrilas de America Latina". .