SECCION INF. GRAL. PAG. 7 BALAZO: APARTADO ESPECIFICO SOBRE MIGRACION EN EL PND CABEZA: PROPONEN EN CONSULTA POPULAR CREAR UN SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PUBLICA El procurador de Justicia del estado de Chihuahua, Francisco Molina Ruiz, inauguro el Foro de Consulta Popular sobre Seguridad Publica que verso sobre el tema Prestacion de Servicios de Seguridad Publica por Particulares, organizado por la Secretaria de Gobernacion. Las principales propuestas y tesis planteadas por ponentes y demas participantes en la reunion, fueron las siguientes: establecer un sistema nacional de seguridad publica que contemple la coordinacion entre la federacion, los estados y los municipios en la lucha contra la delincuencia e involucre a la sociedad civil en esta tarea y crear un marco juridico para la prestacion de los servicios particulares de seguridad. Tambien capacitar a los aspirantes a guardias de seguridad privada bajo un regimen estricto que abarque los sistemas de reclutamiento, contratacion, registro, certificacion y control; adoptar modelos integrales de seguridad privada que incluyan procedimientos, equipo, supervision, controles y profesionalizacion permanente de los recursos humanos. Asimismo, reconceptualizar la seguridad privada, entendiendola en su caracter complementario de la seguridad publica; crear un registro federal unico de administradores de empresas de seguridad privada; homologar los reglamentos de seguridad publica y formar un organismo de alcance nacional que sirva de interlocutor y representante a las empresas de seguridad privada. Otras tesis planteadas fueron la de reconocer bases para la prestacion de los servicios de seguridad por paticulares, el pleno respeto a la exclusividad del Estado en el uso de la coercion para la salvaguarda del orden publico; deslinde claro entre la accion de los cuerpos policiales oficiales y los servicios privados de seguridad, definicion de las modalidades de apoyo, colaboracion y coadyuvancia de servicios de particulares a requisitos similares a los que que rijan para los cuerpos policiales publicos. Politica migratoria Este es la primera ocasion que habra de incluirse un apartado especifico sobre politica migratoria en el Plan Nacional de Desarrollo, afirmo el comisionado del Instituto Nacional de Migracion, Fernando Solis Camara, al inaugurar el Foro de Consulta Popular sobre Politica Migratoria Proteccion de Nuestras Fronteras, llevado a cabo en la ciudad de Tijuana, Baja California. Manifesto que el ingreso de indocumentados a nuestro pais se hace en muchas ocasiones utilizando los servicios de bandas de criminales que operan internacionalmente, por lo cual el gobierno federal ha establecido ya acciones de coordinacion y colaboracion para combatir el trafico de indocumentados. Asimismo, anuncio que durante el segundo semestre de este ano se pondran en funcionamiento dos grupos de ciudades fronterizas que tendran por objeto proteger la integridad fisica y patrimonial de los migrantes. Explico que estos grupos, como los Beta, no tienen la funcion ni la competencia para evitar la salida de migrantes mexicanos hacia los Estados Unidos. Conductas antisociales Se realizaron ayer, en el marco de los foros de consulta popular para la conformacion del Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000, dos reuniones en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, que fueron convocadas por la Subsecretaria de Proteccion Civil y de Prevencion y Readaptacion Social de la Secretaria de Gobernacion. "La Prevencion de Hechos y Conductas Antisociales y Parasociales" y "La Situacion Juridica y Social del Menor Infractor" fueron los temas que se trataron en dicho foro, de los cuales surgieron propuestas importantes en la materia, entre las que sobresalen: Que el sistema educativo nacional establezca programas permanentes que destaquen la importancia de la familia en el desarrollo y formacion del adolescente, fomente sus valores y contribuya, mediante campanas de difusion, a prevenir la farmacodependencia; procurar la coordinacion interinstitucional para la prevencion de la delincuencia juvenil; establecer un estricto control en los programas de radio y television, y de medios impresos, para combatir la delincuencia juvenil. Asi como tambien ampliar a nivel nacional programas tendientes a prevenir la aparicion de conductas antisociales, dirigidos a padres e hijos y a la poblacion abierta; elaborar un codigo de procedimientos en materia de menores infractores y darle vigencia en el orden federal y local; y promover ante las autoridades el respeto irrestricto a los derechos publicos subjetivos de los menores infractores. En las reuniones participaron jueces, miembros de consejos tutelares, abogados, directores de centros de readaptacion social para menores, psicologos, sociologos y legisladores, entre otros. Estado de derecho En la ciudad de Oaxaca se llevo a cabo el Foro de Consulta Popular sobre El Estado de Derecho: La Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos, convocado por la Direccion General de Asuntos Juridicos de la Secretaria de Gobernacion y organizado conjuntamente con el gobierno de aquella entidad. Gobernacion, a traves de un comunicado de prensa, informo que en virtud del gran numero de ponencias recibidas, se instalaron dos mesas de trabajo. En la primera se expusieron los temas referentes a la Constitucion y el proyecto nacional, el valor politico, economico y social de la Constitucion y la reglamentacion que de ella emana y reformas constitucionales, permanencia y vigencia de la Constitucion. Por lo que hace a la segunda, se trataron los temas relativos a el Estado de derecho y la cultura de la le galidad y control de la constitucionalidad. Entre otros participantes estuvo Modesto Seara Vazquez, rector de la Universidad Tecnologica de la Mixteca, quien senalo que en Mexico el sistema constitucional en su conjunto fue cambiado con el tiempo, segun las necesidades; afirmo que el cambio de las normas es requisito indispensable para su pertinencia y su durabilidad y que si la Constitucion no se hubiera reformado como se hizo, hoy se estaria considerando la adopcion de un nuevo texto constitucional. Foros para hoy Para deliberar en torno al Sistema Nacional de Justicia y las medidas de su mejor funcionamiento, hoy se efectuara el Foro de Consulta Popular sobre Justicia y Estado de Derecho, convocado por la Secretaria de Gobernacion. Coordinado por Pedro Ojeda Paullada, el evento sera inaugurado por Arturo Nunez, quien realizara una introduccion general al tema. Las recomendaciones que del foro surjan, seran consideradas en el nuevo Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000. De manera paralela a la instalacion de buzones donde la ciudadania puede realizar propuestas, la asamblea de discusion contara con las intervenciones de Ruperto Patino Manfer, Eugenio Trueba Olivares, Salvador Quezada Castrejon, Jaime Miguel Moreno Garavilla y Jorge Mario Magallon Ibarra. La nueva relacion del gobierno con organizaciones civiles Mas de 30 especialistas en la materia intervendran hoy en el Foro de Consulta Popular "La Nueva Relacion del Gobierno con las Organizaciones Civiles". La reunion, convocada por la Secretaria de Gobernacion, aportara iniciativas a considerarse en la elaboracion del Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000. Dirigentes de organizaciones sociales, profesionistas, academicos y ciudadanos en general, llevaran a cabo esta cuarta etapa regional de la consulta, donde se discutiran temas como el sistema de planeacion democratica del desarrollo nacional y ejecucion, evaluacion y seguimiento de politicas publicas. Participaran, entre otros, Jaime Gonzalez Graff, Julio Faesler, Jose Alvarez Icaza, Ricardo Govela, Jorge Villalobos, Fernando Castro y Luis Angeles. Proteccion civil Inscrita en las actividades del Foro Nacional de Consulta Popular sobre Proteccion Civil, manana viernes se realizara en la ciudad de Queretaro una reunion sobre Proteccion Civil como Responsabilidad Compartida entre el Gobierno y la Sociedad. En la misma, organizada por la Secretaria de Gobernacion, participaran legisladores, organizadores sociales, representantes sindicales, investigadores, academicos y dirigentes de asociaciones de proteccion civil. Las propuestas que ahi se realicen, serviran como elementos para la elaboracion del Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000. La tematica a discutir incluye temas como investigacion cientifica y desarrollo tecnologico; marco juridico de la proteccion civil; leyes federales, estatales y reglamentos municipales; intercambio internacional en materia de proteccion civil; y mecanismos de participacion entre los niveles de gobierno y sectores privado y social. Los resultados de esta reunion, contribuiran asimismo a la elaboracion de un proyecto de ley federal que redefina los mecanismos en las tareas de proteccion civil. Estado, democracia y medios Con la finalidad de recoger propuestas de los diversos sectores de la sociedad involucrados en la comunicacion, manana viernes se realizara el Foro de Consulta Popular sobre "Estado, Democracia y Medios de Comunicacion", simultaneamente en las ciudades de Hermosillo, Guadalajara, Jalapa y Oaxaca. Organizado por la Secretaria de Gobernacion, el evento recogera propuestas para la elaboracion del capitulo correspondiente del Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000. Los temas a desarrollar seran "Democracia e Informacion", "Funcion Social de los Medios", "Relacion Estado-Medios de Comunicacion" y "Marco Juridico de los Medios". Estos apartados seran expuestos por periodistas, investigadores e interesados en la tematica referente. A esta consulta han sido tambien convocados integrantes del Congreso de la Union, empresarios, directivos y trabajadores de los propios medios de comunicacion nacionales. .