PAG. 22 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: TELMEX PERDIO EN ENERO-MARZO 390.3 MDNP: VALUE CABEZA: Perdidas cambiarias, impacto negativo en resultados financieros de empresas CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Los resultados financieros de los principales grupos industriales del pais (Alfa, Vitro, Sidek, Ica, Desc, Situr y Telmex) se preve que sean mejores a lo esperado, ocasionado principalmente por la inercia del crecimiento de la economia en el ultimo trimestre y a compras realizadas con anticipacion, efectos comunes en epocas inflacionarias, sin embargo, el gran impacto negativo sera las perdidas cambiarias, senalaron especialistas bursatiles. Pese a ello, los resultados de Telefonos de Mexico (Telmex), de Carlos Slim, que pudieron ser peores, registro una perdida neta consolidada de 390.3 millones de nuevos pesos, contrastando con las utilidades de 2 mil 228.9 millones de nuevos pesos de igual periodo del ano anterior. Los resultados al primer trimestre aumentaron ligeramente al pasar de 7 mil 985 alcanzados en el primer trimestre de 1994 a los 8 mil 770.3 millones de nuevos pesos en el mimso lapso de este ano. El mayor impacto en la emisora "estrella" del mercado de valores, cuya influencia es de mas de 27 por ciento, fue por perdidas cambiarias que acumularon un monto de 4 mil 259 millones de nuevos pesos. De esta manera, podemos senalar que la utilidad neta en practicamente todas las empresas sera influida por el tipo de paridad, ya que el cambio hacia finales de 1994, de casi cinco pesos, contrasta con el de 6.83 nuevos pesos al 31 de marzo para el dolar interbancario. Es importante senalar que la deuda en moneda extranjera de Telmex al cierre de 1994 tenia un adeudo equivalente a 10 mil 239 millones de nuevos pesos, pero con un tipo de cambio actualizado en el primer trimestre de 6.8 nuevos pesos por dolar, cuya cotizacion elevo la deuda a 13 mil 925 millones de pesos, es decir, una diferencia de 3 mil 686 millones de nuevos pesos. Los analistas de Casa de Bolsa Value indicaron que en la utilidad de operacion los mayores costos, tanto en materia prima como de mano de obra, seguramente incidiran en un deterioro de los margenes de operacion, mas si se considera que dificilmente la caida en volumen de ventas haya podido comenzar con los incrementos de precios. En los casos de Alfa y Vitro la perdida cambiaria superara tambien los 3 mil 177 millones de pesos en cada caso. Sidek tendra un merma cambiaria superior a 2 mil 500 millones, mientras que ICA de Gilberto Borja tendra una depreciacion cambiaria de 2 mil 100 millones. El grupo industrial Desc y Situr perderan mas de mil 500 millones de nuevos pesos. Esto se corroborara en esta misma semana, cuando culmine el plazo para la entrega de reportes financieros del grueso de las emisoras mas influyentes del mercado accionario. En lo que respecta a los cuatro principales bancos que han reportado, Bancomer, Bancrecer, Banoro y Banco Mexicano, estoos reportaron conforme a lo esperado, es decir, mal. .