PAG. 24 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: SE ESPERAN ANTES DEL 10 DE MAYO: CONACEX CABEZA: Renovaran programas exportadores con nuevas estimaciones del peso CREDITO: LAURA JUAREZ E. Al estimar que el peso frente al dolar se ubicara entre 5.75 y 5.65 pesos, Gilberto Marin, presidente de Consejo Nacional de Comercio Exterior (Conacex), informo que antes del 10 de mayo se espera que la Secretaria de Comercio de a conocer los nuevos programas de Pitex, Altex y Ecxes, todos de apoyo a las exportaciones. En conferencia de prensa senalo asimismo que ese sector tiene gran preocupacion por la falta de financiamiento que esta afectando sobre todo a pequenas y medianas industrias, y que ha llevado a las empresas a caer en cartera vencida o recurrir a creditos a tasas de Libor mas 16 o 17 puntos porcentuales, que la ubican en un interes de 25 por ciento, nivel tres veces mayor que el de los socios comerciales de Mexico, como son Estados Unidos y Canada. Gilberto Marin acoto que hasta marzo la cartera vencida del sector, segun datos de Bancomext, es de 62 millones de nuevos pesos, o sea 2.2 por ciento de la cartera de la banca de primer piso. Agrego que ya han hablando con autoridades del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) para solicitar que se incrementen los apoyos crediticios al sector exportador. Detallo que en marzo ese organismo canalizo creditos por 603 millones de dolares, mientras que en el mismo periodo las exportaciones sumaron 6 mil 645 millones de dolares. Igualmente considero necesario que la SHCP deberia implementar otros mecanismos adicionales para que se asignen recursos al comercio exterior, por lo menos durante los proximos dos meses, que se esperan dificiles. Debe haber reglas para el capital especulativo En otro orden y respecto al capital especulativo, apunto que Mexico debe negociar internacionalmente reglas que controlen los capitales especulativos, no para limitarlos, pero si para regular su permanencia. Mexico, agrego, debe proponer a los organismos internacionales la creacion de una comision para estudiar que alternativas se pueden tener en la regulacion de capitales en cuanto a su permanencia, para asi evitar desfalcos. "Consideramos injusto continuo que cuatro o cinco grupos, sobre todo, tengan el manejo y decidan en cuestion de horas, por presiones, la salida de miles de millones de dolares de un pais, cortando las posibilidades de su desarrollo economico". Por ello, insistio, esto debe ser regulado a fin de que evitar que se repita lo que sucedio en diciembre pasado. Respecto al financiamiento, que junto con el transporte son los dos principales problemas que aquejan a las empresas exportadoras, segun Gilberto Marin, este explico que Bancomext les ha informado que tiene mecanismos adicionales que piensa utilizar para subsanar la falta de credito. .