SECCION CIUDAD PAG. 18 BALAZO: ELABORAM YA UN PROYECTO DE LEY CABEZA: APLICACION IRRESTRICTA DEL BANDO CONTRA AMBULANTES, PIDEN ASAMBLEISTAS A OEV CREDITO: FRANCISCO MEJIA El priista Filiberto Paniagua Garcia subio a tribuna a presentar el Punto de Acuerdo de la Comision de Abasto. Dijo que ese ordenamiento juridico "debe de aplicarse por igual a todos los comerciantes de via publica, en tanto no exista uno nuevo que regule el comercio informal en el Centro Historico". El presidente de dicha comision, el perredista Gonzalo Rojas Arreola, argumento que se trabaja en la elaboracion de una ley al respecto. Dijo que el ambulantaje requiere de un tratamiento especial, que sera efectuado "una vez que agotemos el proceso de consulta en el que estamos trabajando y que tendra que contemplar los intereses de todos los sectores involucrados". Acuso a las autoridades de la delegacion Cuauhtemoc de propiciar "la violacion del Bando, al permitir la instalacion de determinados grupos de comerciantes ambulantes en detrimento de otros". Asimismo, integrantes de las fracciones del PRI, PAN, PRD, PT y PVEM solicitaron al Congreso de la Union intensificar los trabajos legislativos para revisar el actual marco de coordinacion fiscal, a fin de garantizar una justa redistribucion tributaria entre las entidades de la Republica Mexicana. El Punto de Acuerdo signado por los representantes argumentaba que "debido a la inadecuada coordinacion fiscal entre el gobierno federal, los estados y municipios, el Distrito Federal ha sufrido en solo cinco anos una reduccion en las participaciones federales de aproximadamente seis puntos porcentuales, al pasar de un 20 por ciento al 14 por ciento que en la actualidad recibe". De inicio, la legislatura local aprobo algunas modificaciones a su Reglamento para el Gobierno Interior. La reforma mas importante fue el otorgarle facultades a su Comite de Administracion para ejercer el control, fiscalizacion y evaluacion del gasto publico de la ARDF. Por otra parte, el presidente de la Comision de Gobierno de la Asamblea de Representantes, Manuel Jimenez Guzman, afirmo que el conjunto de los asambleistas se encuentra en una "discusion razonada" para arribar a una reforma politica democratica en el Distrito Federal. Lo anterior fue expresado durante el convenio que signo la ARDF con la Universidad de Colima para la produccion y comercializacion de discos compactos. El primero de estos contendra precisamente las normas relativas al Distrito Federal, y el segundo, el Diario de Debates de la asamblea. Tambien se anuncio que en mayo proximo este cuerpo colegiado firmara un convenio con la UNAM, a fin de tener acceso a la red de bibliotecas e informatica, centros de investigacion y teleconferencias. .