SECCION INTERNACIONAL PAG. 26 BALAZO: ELECCIONES FRANCESAS CABEZA: Tras la victoria de Lionel Jospin, las encuestas han perdido credibilidad CREDITO: ENRIC GONZALEZ, El Pais / Reuter PARIS, 25 de abril.-Las empresas dedicadas a sondear la opinion predicen una facil victoria de Jacques Chirac, el candidato de la derecha, en la segunda vuelta de las presidenciales. ta Lionel Jospin. coni acabo siendo triunfo de la izquierda. En el caso de Francia, las grandes empresas de prospeccion (Sofres, BVA, Louis-Harris, CSA, Ifop, Ipsos) no percibieron el quiebro del electorado hasta que se abrieron las urnas. Los ultimos sondeos, que circularon confidencialmente el sabado, reflejaban una caida de dos o tres puntos en la intencion de voto a Jacques Chirac, pero le colocaban aun holgadamente en cabeza, con un 25 o un 24 por ciento, segun los casos. Jospin y Edouard Balladur quedaban siempre por d ebajo del 20 por ciento, practicamente empatados. El mismo domingo, a las 17:00 horas, los teoricamente fiabilisimos SSU (sondeos a la salida de las urnas) seguian ofreciendo un resultado similar. Hubo que esperar a las 18:30 y a las proyecciones efectuadas sobre los primeros recuentos reales (los colegios cerraban a las 18:00 horas, salvo en las grandes ciudades) para que los , a Pierre Giacometti, de BVA, le entraron sudores frios. La victoria de Jospin parecia imposible. Contraviniendo las normas deontologicas, Giacometti llamo a los estudios de la television privada TF-1 y pregunto a sus colegas de Sofres si detectaban cometido. Sus on los politicos, sus principales consumidores. .