PAG. 9 SECCION: INF. GRAL. CABEZA: DIPUTADOS DIERON LUZ VERDE A LA LEY DE AVIACION CIVIL CREDITO: GABRIEL ANDRADE SANCHEZ Luego de hacerle 17 modificaciones a la iniciativa presidencial, la Camara de Diputados aprobo en lo general y en lo particular la nueva Ley de Aviacion Civil, que permite la participacion de la iniciativa privada y libera las tarifas del transporte aereo. Esta ley fue practicamente consensada en los trabajos previos de comisiones por lo que recibio el voto aprobatorio de 329 diputados del PRI, 19 en contra del PAN y dos abstenciones del PT. El PRD previamente habia abandonado la sesion por no estar de acuerdo con la "legislacion al vapor" que pretende sacar ocho iniciativas en cinco dias. Diputados del tricolor aseguraron que varias de las propuestas de los perredistas hechas en comisiones fueron incorporadas finalmente a la ley, porque le daban claridad al articulado, como la referente a la prohibicion del traspaso de las concesiones. Al priista Oscar Cardenas Monroy le correspondio presentar la fundamentacion del dictamen y senalo que esta ley sustituye a la que regulaba este sector desde 1940. Apunto que esta ley actualiza el marco juridico, mantiene la soberania del espacio aereo y fortalece y amplia las facultades de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes para regular y vigilar el cumplimiento de la ley. El petista Oscar Gonzalez Yanez manifesto la preocupacion de su partido por la liberacion de tarifas y alerto sobre la posible formacion de oligopolios para establecer tarifas artificialmente altas. En tanto, el panista Apolonio Mendez Meneses expuso una larga serie de razones por las que su partido voto en favor de la iniciativa, que se pueden sintetizar en la modernizacion de la aviacion civil. Oscar Raul Ojeda, del PRI, presento una propuesta para regular los contratos de fletamiento de aeronaves con fines turisticos que se comercializan como parte de otros servicios en paquete, para que solo se asigne el 30 por ciento de la capacidad del equipo a la venta directa del ramo, pero la propuesta fue desechada por la mayoria. .