PAG. 12 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: URGE DAR CERTIDUMBRE A LA PROPIEDAD DE LA TIERRA CABEZA: ESTANCADA LA PRODUCCION AGRICOLA POR LAS RESTRICCIONES DEL MINIFUNDIO: SRA CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ Sin embargo, preciso que el 60 por ciento de las unidades cuentan con menos de cinco hectareas, lo que ha pulverizado la tenencia de la tierra y estancado la produccion agricola, que se ha hecho insuficiente para el sustento de los pobladores rurales. De tal manera que el objetivo de la politica agraria como reguladora de la propiedad de la tierra es el de superar las restricciones del minifundio, cuya superacion debe darse por la accion voluntaria de los ejidatarios y comuneros, en los terminos de sus condiciones y sus alternativas de desarrollo. En este sentido, la cordinadora de asesores de Arturo Warman, titular de la depedencia, Maria Antonieta Gullard, declaro que hoy la tierra esta en manos de 3.5 millones de ejidatarios y comuneros agrupados en 30 mil nucleos agrarios con 103 millones de heactareas. En tanto que 1.4 millones son propietarios privados de 74 millones de hectareas. Al participar en el Foro de Reforma Agraria de las consultas populares para conformar el Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000, la funcionaria destaco que mas del 90 por ciento de los 30 mil ejidos y comunidades cuentan con la documentacion legal completa de su propiedad social. Luego de considerar que a dos anos y medio de haberse aprobado las reformas al 27 constitucional, todavia no es posible hacer una evaluacion de su desarrollo, manifesto que en solo el 10 por ciento de los ejidos y comunidades, los procedimientos no han sido concluidos o estan sometidos a controversia juridica. Estos casos, dijo, se encuentran inscritos tanto en los distritos de riego como los incorporados al crecimiento urbano. Ante dirigentes y representantes de diferentes organizaciones campesinas, Maria Antonieta Gallard informo que mas de la mitad de los ejidos existentes ya se han integrado al Programa de Certificacion de Derechos Ejidales y Titulacion de Solares Urbanos (Procede), al tiempo que una quinta parte ya han concluido el proceso para obtener el valor juridico de la tenencia de la tierra. Expreso que el minifundio ha crecido de tal manera que se ha convertido en una situacion verdaderamente preocupante, puesto que ni responden a las necesidades familiares de los ejidatarios, ni mucho menos a las necesidades de produccion que requiere el pais. La funcionaria enfatizo que la compactacion de la propiedad agraria es una via donde las condiciones asi lo permiten, pero no la unica posible. En otras condiciones lo factible sera la asociacion, que resuelva los problemas de escala y al mismo tiempo aproveche las ventajas de la pequena unidad productiva. En otras mas las actividades complementarias al ingreso y al salario seran la alternativa. Al respecto, enfatizo que la politica agraria tendra que ser flexible y vincularse estrechamente con las acciones de desarrollo agropecuario y social. .