PAG. 13 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: JOSE ANGEL GURRIA CABEZA: SE CREAN CONDICIONES ADECUADAS PARA LA INVERSION CREDITO: JAIME BALDERAS ALARCON Ante delegados y socios del World Trade Center (WTC), aseguro que la devaluacion del peso sera superada con un programa basado en una relacion de seis nuevos pesos por dolar que tiene el objetivo de reducir la inflacion y el deficit de cuenta corriente. Al referirse a la devaluacion, reconocio que lo que se hizo fue "un tropiezo de gran importancia"; sin embargo, destaco que "no estoy tratando de minimizar el problema, sino que lo confrontamos en toda su magnitud, emvergadura y profundidad". En una conferencia magistral realizada en el edificio del WTC, dictada en ingles, destaco que la cuestion politica en Mexico se desarrolla conforme al Estado de derecho. Especifico que mientras "en el exterior se ha proyectado a Mexico en un tumulto politico", en Chiapas actualmente "no se ha disparado un solo tiro desde hace 15 meses", momento desde el cual "han estado hablando y dialogando". Comparo lo que sucede en el estado sureno "con el resto del mundo", donde, segun dijo, "transcurren tragedias todos los dias y cuyas victimas son multiples e incontables". En este sentido, expreso que lo que pasa en Chiapas "es una guerra de tinta y de palabra escrita", debido, en parte, "porque encontramos unos clientes bastante duros que estan ahi, desde el punto de vista de comunicaciones". Asimismo, menciono que las investigaciones de los crimenes politicos han llegado a "niveles tan altos, como todos lo saben", lo que demuestra que en este pais "todos somos igual ante la ley". Respecto a lo comercial, indico que en los ultimos meses el intercambio con Estados Unidos ha crecido en un 24 por ciento, mientras que con Canada ha aumentado mas de 30 puntos porcentuales. Por otra parte, agrego que la relacion "entre deuda y PIB" para los paises que integran la Organizacion para la Cooperacion y el Desarrollo Economico (OCDE), la de Mexico "es una de las mas bajas". Lo anterior, asevero, junto con la desregulacion y la privatizacion forman los aspectos con los que se lucha contra la "ola de la inflacion". Esto se hace desde hace seis anos, por lo que ahora se cuenta con experiencia para enfrentar el descontrol que surgio a consecuencia de la inflacion, dijo. Senalo que se requieren "como diez anos mas para cambiar el rumbo del barco que es Mexico". El programa economico del gobierno esta bien disenado, agrego, pero necesitaba de un financiamiento para "ser creible y para que los mercados no lo destruyeran", ya que estos son totalmente autonomos e independientes y, ademas, no se pueden regular. Al respecto, puntualizo que del credito de 50 mil millones de dolares, otorgado por Estados Unidos, se ha utilizado poco, pero "esta ahi para recordar a todo el mundo de que no solo son buenas las medidas, sino que tambien hay dinero en caso de que sea necesario para apoyarlas". Asimismo, informo que el proximo 2 de mayo viajara a Europa para firmar un acuerdo que proporcionara relaciones privilegiadas entre Mexico y 15 paises de ese continente. Ante mas de 50 delegados de diferentes paises, Jose Angel Gurria asevero que "esperamos que para la segunda mitad del ano se logre romper, con el paquete del presidente Zedillo, la ola inflacionaria", y destaco que "ustedes se pueden pasear por aqui y ver que en las calles circulamos por la derecha; los mexicanos somos los mismos operadores y gerentes de alta productividad y los trabajadores son los mismos que han impulsaddo las exportaciones", acoto. Finalmente, confio en el "Mexico que esta dispuesto a entrar al siglo XXI para unirse al mundo en una competitividad internacional". .