PAG. 14 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: DEBE SER COMPETITIVO Y DE EQUIDAD: REYES HEROLES CABEZA: VITAL PARA LA DEMOCRACIA, EL NUEVO FEDERALISMO FISCAL CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ Al exponer el tema del Federalismo Fiscal y Democracia en Mexico, en el marco del Foro de Consulta Popular sobre Federalismo, organizado por la Secretaria de Gobernacion y el gobierno del estado de Puebla, el funcionario publico considero que el avance democratico en el pais implica una nueva cultura democratica, donde se recupere a la comunidad y al municipio como nucleos. Ello, agrego, exige el equilibrio entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Manifesto que como sistema de gobierno, la democracia requiere una red de equilibrios, pesos y contrapesos al ejercicio del poder. Dichos equilibrios, agrego, deben darse horizontalmente (entre poderes de gobierno) y verticalmente (entre ambitos de gobierno), ya que solo se conciben cuando la sociedad misma puede asumir su derecho de vigilar y controlar las acciones de la Federacion y de los gobiernos estatales y municipales. Esto, a su vez, requiere un nuevo acuerdo fiscal que propicie la descentralizacion, a traves de formulas que permitan establecer los montos de participacion y mecanismos de distribucion. Reyes Heroles sostiene que existe un reconocimiento sobre la necesidad de aumentar la participacion de los gobiernos estatales y municipales en la recaudacion del Sistema Nacional de Coordinacion Fiscal (SNCF), pero habra que encontrar los mecanismos para definir en que medida se podra resarcir a las entidades federativas y a los municipios los ingresos que aportan. Sin embargo, manifesto que la redistribucion de los ingresos no necesariamente garantiza cumplir mejor la tarea distributiva del Estado, ya que transferir mas recursos a una entidad federativa que se caracterice por bajo desarrollo relativo "no necesariamente se traduciria en atender mejor a los grupos marginados de esa entidad". Igualmente, abordo el punto de la descentralizacion de los servicios educativos, lo cual ha traido un impacto sobre las negociaciones laborales centralizadas, respecto a las erogacines de los gobiernos estatales, asi como presiones para homologar las retribuciones de los maestros. Esto, asevero, "no debe convertirse en obstaculo para el proceso general de descentralizacion. Debe evitarse que los enemigos de un nuevo federalismo y del avance democratico utilicen como pretexto las dificultades de la descentralizacion de los servicios educativos para retrasar el cambio". Tambien hablo sobre la necesidad de descentralizar el gasto publico, acabar con la excesiva discrecionalidad del gobierno federal para configurar el presupuesto, y crear mecanismos de planeacion y presupuestal multianuales, que den certidumbre al desarrollo sectorial y regional, asi como de la escasa participacion de los poderes legislativos de los ambitos federal y estatal en el diseno de las politicas de gasto publico. "Los mexicanos ya no aceptan la injerencia del gobierno federal en la ejecucion de gastos de la esfera estrictamente local", sentencio, tras recalcar que "el reclamo nacional es: al municipio lo del municipio y a la federacion lo de la federacion". Sobre el programa de solidaridad, menciono que a pesar de los avances de su descentralizacion, "perdura una preocupacion acerca de los alcances y naturaleza de dicho programa en el futuro", en cuanto a como evitar competencia e intromisiones y lograr la maxima complementariedad entre ese programa y los realizados por estados y municipios, con el fin de contar con una equidad del gasto publico. Por tanto, apunto, es necesario seguir avanzando en mecanismos que permitan una amalgama entre los programas de solidaridad con aquellos de nivel estatal y municipal encaminados hacia el nuevo federalismo fiscal. Por su parte, Roberto Ortega Lomelin, director general adjunto de Promocion y Asistencia Tecnica de Banobras, sostuvo que como los municipios son la base de organizacion de los estados, "no es posible pensar en un fortalecimiento del federalismo, si no se traduce en el impulso al municipio". .