PAG. 4 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: DEBE RESPONDER A LOS RETOS DE COMPETITIVIDAD CABEZA: REQUIERE DE UNA REVISION PAUSADA LA LEY LABORAL, ADMITE OĽATE LABORDE CREDITO: FELIPE RODEA Por lo anterior, dejo entrever la posibilidad de que se lleven a cabo algunas reformas en su texto, al concluir los Foros de Consulta Popular en materia laboral, de donde se ha desprendido una gran cantidad de demandas para llevar a cabo algunas modificaciones a su texto. Senalo lo anterior al inaugurar el Foro sobre Justicia Laboral que se desarrollo ayer en la Junta Federal de Conciliacion y Arbitraje. El funcionario explico, sin embargo, que la ley laboral se revisa y reforma cada dia a traves de la negociacion conjunta de los contratos colectivos de trabajo que cotidianamente se firman. Resumio que el proceso de revision de la normatividad laboral debe ser decidido por medio de muchos elementos, como las propias consultas, pues no es un acto unilateral, ni patronal, ni del sector obrero, ni mucho menos de la autoridad, sino que debe conformarse mediante un esfuerzo comun. Durante su discurso asevero que en el diseno de la politica laboral para el presente sexenio tendra fundamentalmente que basarse en las propuestas de los destinatarios de las normas laborales, convencidos de que la funcion de la autoridad es el servicio y que la funcion de mandar se apoya en el consultar. Agrego que en estos momentos resulta util e importante reflexionar sobre si el procedimiento disenado para la composicion de los conflictos laborales esta logrando los cometidos que le fijara el Constituyente de 1917. Por otra parte, dio a conocer que se tienen peticiones para abrir Juntas de Conciliacion y Arbitraje en Ciudad del Carmen, Campeche; en La Paz, Baja California; en Queretaro, Queretaro; en el estado de Hidalgo y en Ciudad Juarez. En el evento estuvieron presentes los subsecretarios "A", Javier Moctezuma Barragan y "B", Israel Gutierrez Guerrero, de la STPS; el presidente de la Junta Federal de Conciliacion y Arbitraje, Alfredo Farid Barquet Rodriguez; el procurador federal de la Defensa del Trabajo, Arturo Pueblita Pelisio y el presidente del Tribunal Federal de Conciliacion y Arbitraje, Pedro Ojeda Paullada, entre otros funcionarios y ponentes. .