PAG. 8 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: Cronica de una salida anunciada CABEZA: ESTALLO MARCUE PARDI¥AS CONTRA ROQUE VILLANUEVA CREDITO: GABRIEL ANDRADE SANCHEZ Y el escandalo se produjo... en el momento que el coordinador perredista, Jesus Ortega, hacia desde la tribuna de la Camara de Diputados propuestas de fondo para dignificar al Poder Legislativo, y el lider de la mayoria priista, Humberto Roque Villanueva, cabildeaba a sus propios diputados, les pedia solidaridad para desahogar la cargada agenda... De hecho, la de ayer fue continuacion de la tormentosa sesion de un dia antes, cuando los perredistas decidieron abandonar la sesion en medio de denuncias, por el papel "subordinado" a que esta sometido el Poder Legislativo. Los diputados del Partido de la Revolucion Democratica nuevamente abandonaron la sesion de ayer, y esta vez, los senadores perredistas en la Camara alta, hicieron lo propio, con los mismos argumentos: "para no convertirse en complices de esta traicion a las reglas de la democracia" La de de ayer fue la cronica de una salida anunciada. Un dia antes, en su primer abandono, los perredistas habian anunciado que volverian al dia siguiente a hacer propuestas concretas para devolverle al Poder Legislativo su digna funcion y luego marcharian a Los Pinos, para expresarle al presidente Ernesto Zedillo sus reclamos; y asi lo hicieron. En su primer intento no fueron recibidos, a diferencia de los panistas, que pudieron sostener una platica cordial con el jefe del Ejecutivo para exponer sus puntos de vista. En medio de una natural expectacion se esperaba la intervencion de Jesus Ortega, aunque primero hablo el tambien perredista Antonio Tenorio Adama, quien presento una propuesta para quitar, de plano, la facultad al Presidente de la Republica para reformar leyes, "como se hace en los paises desarrollados", segun advirtio. Solo como referencia recordo que Alvaro Obregon envio ocho reformas constitucionales; Plutarco Elias Calles, 18; Lazaro Cardenas, 17; Manuel Avila Camacho, 17; Miguel Aleman, 19; Adolfo Ruiz Cortines, dos; Adolfo Lopez Mateos, 11; Gustavo Diaz Ordaz, 19; Luis Echeverria, 41; Jose Lopez Portillo, 44; Miguel de la Madrid, 52, y Carlos Salinas, 151, o sea el equivalente a otra Constitucion. Por el contrario, ilustro, las propuestas de los partidos politicos, cerca de dos mil, entre las Legislaturas XLIX y LV, fueron congeladas y nunca dictaminadas ni aprobadas. Mientras esto decia el perredista, el lider de la mayoria priista, Roque Villanueva, decidio, acompanado por Augusto Gomez Villanueva, realizar un De butaca en butaca, Roque Villanueva se comunicaba directamente, cada vez, con 10 o 12 diputados. A su paso, se generaban grupos compactos que causaban revuelo en la sala e introducian el desorden, porque los diputados practicamente querian beber las palabras de su lider: "despues de todo, no todos los dias tenemos la oportunidad de escuchar sus palabras de manera directa", dijo una diputada de San Luis Potosi. El lider priista informaba a los suyos que el trabajo legislativo de los proximos dias seria intenso; les pedia solidaridad para poder desahogar, en tiempo, la cargada agenda, y les advertia que no compraran pasajes de regreso a sus lugares de origen, porque habria trabajo intenso hasta el domingo, dia en que debe clausurarse el periodo ordinario de sesiones. Ajeno a lo que sucedia en tribuna, Humberto Roque Villanueva siguio con su labor de cabildeo, mientras el lider de los perredistas hablaba de la necesidad de dejar atras, definitivamente, la aprobacion de leyes al vapor, que solo desprestigia la atencion de los legisladores. Pidio discutir, de inmediato, reformas a la Ley Organica del Congreso de la Union y al Reglamento para el Gobierno Interior del mismo, con el fin de reconocer el pluralismo politico y que sintetizo en los siguientes puntos:... (Comenzaba a enumerarlos, cuando los perredistas explotaron). Interrumpieron a su propio lider para exigir al presidente de la mesa, Ezequiel Flores Rodriguez, del Partido del Trabajo, que impusiera orden en la sala. Los silbidos y rechiflas de la mayoria priista no se hicieron esperar. Timidamente, el petista hizo un llamado a "los companeros diputados para que procuren el orden en el recinto, para que pasen a sus curules y se pueda continuar con la sesion". Humberto Roque seguia en su cabildeo, ajeno al desorden que cada vez se hacia mayor. Jesus Ortega intentaba continuar. El perredista Armando Quintero pidio una mocion de orden, para que el presidente solicitara a Roque Villanueva y a Gomez Villanueva, por sus nombres, que pasaran a sus lugares. Como respuesta, arrecio la El temperamental Manuel Marcue Pardinas, que siempre desfoga su energia en estos casos, casi arrebato el microfono para gritarle al presidente de la mesa: "No sea cobarde, digale a Roque por su nombre!" Las mentadas e insultos cruzados entre perredistas y priistas volaron reciprocamente. Por fin, ante el escandalo que arreciaba y parecia desbordarse, Roque Villanueva volvio a su curul, mientras Marcue Pardinas proseguia, entre sus jadeos caracteristicos, que por momentos le ahogaban la voz, le enrojecian el rostro y parecia al borde del infarto: "Es una falta de respeto del jefe de la Gran Comision que cuando esta hablando el jefe de una bancada este haciendo cabildeo. Yo creo que debe ser respetuoso del que este en tribuna, y no quiero decir mas. Y usted, como presidente, no le tenga mied o a su jefe, llamelo por su nombre!" El priista Fructuoso Lopez Cardenas, grito que su lider ya estaba en su lugar y que, en todo caso, se necesitaba respeto en la sala para escuchar a Jesus Ortega. Como si quisiera comprobarlo con sus propios ojos, Marcue se lanzo sobre el escano de Roque; parecia que se le iba a ir encima, cuando varios cuerpos le cerraron el paso. Manoteando, jadeando, bufando, de frente le alcanzo a decir: "Ya ni chingas, eso no se vale", mientras Roque se hundia en su sillon y cruzaba las manos como en actitud defensiva; estaba realmente sorprendido, pero los priistas no lo dejaron solo. "Amarren a su perro", demandaron los priistas a coro. "Eres joto, Marcue", le gritaron. "Soy su padre", les respondio. "No tienes estatura moral para reclamar", le dijo Dionisio Perez Jacome. "Tengo mas que tu", le contesto. El volcan en ebullicion que es Marcue cuando se enoja, se apago poco a poco y las aguas volvieron a su cauce. Por fin, Jesus Ortega pudo continuar y enumero sus propuestas para recuperar el papel del legislativo: * Mejorar el trabajo en comisiones. * Que toda iniciativa de ley se discuta, salvo las de obvia y urgente resolucion, con un periodo minimo de 15 dias para su analisis. * Que las iniciativas de ley de ingresos y presupuesto de egresos lleguen a la Camara cuando menos 90 dias antes de su discusion. * Que toda iniciativa de reforma constitucional cuente, al menos, con un periodo de 30 dias para su analisis. * Que se modifique el Reglamento para el Gobierno Interno. * Que desaparezca la Gran Comision. * Que se cree una oficina de comunicacion social, con representacion de todos los partidos. * Que los debates vuelvan a ser publicos. * Que los dictamenes sean conocidos y analizados, con suficiente tiempo, por el pleno. * Que los diputados tengan transparencia en el uso de los recursos. El panista Alejandro Zapata subio en seguida a la tribuna, para senalar que aunque nadie es dueno de la verdad, y los partidos pooliticos tienen direfentes estrategias, las propuestas del PRD son "prudentes y responsables" y el PAN esta listo para debatirlas. El petista Joaquin Vela tambien hizo suyas las preocupaciones expresadas por el PRD. El PRI no entro a la discusion, y la fraccion del PRD, como lo tenia planeado, abandono la sesion para dirigirse a Los Pinos, aunque apenas iba a comenzar el debate sobre la Ley de Aviacion Civil. Los perredistas, segun informaron mas tarde, no fueron recibidos por el Presidente, "sino por los granaderos" quienes les impidieron el paso a la residencia oficial; una comision, sin embargo, pudo entrevistarse con Liebano Saenz, secretario particular del Presidente, quien les concerto una cita para mas tarde a algunos de ellos. Diferente trato recibieron los diputados panistas. Ellos mismos informaron, en conferencia de prensa, que el presidente Ernesto Zedillo los invito a reunirse con el en Los Pinos, para tratar "exclusivamente" el tema de la agenda legislativa. Nueve de ellos, dijo el coordinador panista, Ricardo Garcia Cervantes, asistieron al encuentro y le expresaron al jefe del Ejecutivo que no es posible desahogar la actual agenda legislativa sin incurrir en violaciones a las normas parlamentarias. Por tanto, le propusieron la realizacion de un periodo extraordinario, para concluir "en forma seria" el analisis de la agenda legislativa. Sobre el motivo que tuvo el Presidente para invitarlos, Garcia Cervantes dijo que era desconocido para ellos. .