PAG. 9 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: SE REUNIO EZP CON DIPUTADOS PANISTAS CABEZA: Habria un tercer periodo extra de sesiones para desahogar iniciativas CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ Al recibir ayer a las 13:00 horas en la residencia oficial de Los Pinos a una comision de diputados panistas, el presidente Ernesto Zedillo avalo la posibilidad de realizar un tercer periodo extraordinario de sesiones para desahogar el trabajo legislativo que tiene el Congreso de la Union. Por otra parte, se dio a conocer que sera el proximo martes cuando los legisladores perredistas podrian tener una cita en la casa presidencial, en virtud de que el encuentro "inmediato" solicitado ayer por los miembros del PRD, que llegaron hasta la residencia oficial, no fue posible debido a que no habian solicitado con anticipacion la audiencia. El grupo de legisladores estuvo encabezado por el coordinador de la fraccion parlamentaria del blanquiazul en la Camara de Diputados, Ricardo Garcia Cervantes, quien expuso al Presidente de la Republica que durante el presente periodo extraordinario que concluye el 30 de abril era dificil analizar y discutir las diversas iniciativas de ley que se encuentran en comisiones en el Palacio Legislativo de San Lazaro. Despues de que los panistas acudieron a Los Pinos, llegaron los perredistas, quienes aunque no pudieron entrevistarse con el primer mandatario, manifestaron que no legislaran sobre "las rodillas" las ocho iniciativas de ley que recientemente envio el jefe del Ejecutivo federal a la Camara de Diputados. Fuentes allegadas a la residencia oficial de Los Pinos manifestaron que el Presidente Ernesto Zedillo no tuvo objecion en que la LVI legislatura del Congreso de la Union realice un tercer periodo extraordinario de sesiones, para analizar y discutir con calma las iniciativas de ley enviadas por el ejecutivo al poder legislativo. De realizarse este periodo, seria entre mayo y agosto proximos, en virtud de que el siguiente periodo ordinario de la LVI legislatura se iniciara de nueva cuenta el 1 de septiembre como solia ser hasta hace algunos anos, debido a las reformas que al respecto se hicieron al Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). .