SECCION ESPECTACULOS PAG. 38 BALAZO: EL GRAN FESTIVAL CABEZA: Cine nacional en la Biblioteca Mexico Sin la asistencia de Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, debido a compromisos de trabajo en Oaxaca, el lunes por la noche se inicio en la Biblioteca Mexico El Gran Festival, ciclo filmico en el que se proyectaran siete peliculas de igual numero de directores mexicanos. Sin ningun acto protocolario de apertura se exhibio la primera de las cintas, Bienvenido-Welcome, de Gabriel Retes, distinguida en diversos festivales internacionales. Martin Hernandez, coordinador del Cineclub de la Biblioteca Mexico, afirmo que con este evento se unen a los festejos en Mexico del centenario de la invencion del cine. "Sera en mayo proximo cuando se inicien en forma los actos conmemorativos en nuestro cineclub, que con el apoyo de la Filmoteca de la UNAM, embajadas, el IFAL y otras instituciones culturales, se presentaran una serie de ciclos, uno de ellos, por ejemplo, dedicado a Buster Keaton, al cine silente, al cine frances, muestras de cine mexicano e xperimental y comercial y documentales, entre otros eventos paralelos". La idea de El Gran Festival y de futuras muestras filmicas es hacer del Cineclub de la Biblioteca Mexico un espacio alternativo en apoyo a un circuito cultural integrado por otros espacios como El Chopo, la Sala Fosforo de la Filmoteca de la UNAM y la misma Cineteca Nacional, agrego Martin Hernandez. Los titulos que integran este ciclo son Bienvenido-Welcome, de Gabriel Retes; Tres minutos en la oscuridad, de Pablo Gomez Saenz, que se proyecto ayer martes; Sucesos distantes, de Guita Schyfter, que se exhibe hoy; En el aire, de Juan Carlos de Llaca, manana jueves 27; La orilla de la tierra, de Ignacio Ortiz Cruz, el viernes 28; Mujeres insumisas, de Alberto Isaac, el sabado 29, y para concluir, el domingo 30, Sin remintente, de Carlos Carrera. El ciclo ha sido coordinado por Cine Independiente Mexicano en colaboracion con la Biblioteca Mexico, el Instituto Mexicano de Cinematografia y Videocine, con el proposito de proporcionar un espacio alterno para la produccion y difusion del cine nacional en nuestro pais. El objetivo de El Gran Festival, explico Daniel Gordon, quien participa en la organizacion de este ciclo junto con Miguel Cid, Bernardo Jaso y Hector Davila, es implementar un nuevo foro anual para difundir el cine mexicano y crear un nuevo vinculo entre publico y realizadores. Cine Independiente, sociedad civil sin fines de lucro, pretende difundir este tipo de ciclos no solo en el pais, sino sobre todo en lugares en donde se tiene poco contacto con el, asi como en el extranjero". Por otra parte, al termino de la exhibicion de cada filme tiene lugar un debate entre los actores y directores de cada uno de ellos, con el publico asistente. En cuanto a los ingresos que se generen de la venta de boletos, la mitad sera para la Biblioteca Mexico y el resto para Cine Independiente. .