SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: ECONOMICAS Deficit comercial textil de 5 mmdd por contrabando MONTERREY, NL., 25 de abril (Notimex).-El combate a la subfacturacion, contrabando y el dumping debe intensificarse, pues en los ultimos anos ha provocado el cierre de cientos de empresas, senalo aqui el vicepresidente de la Camara Nacional de la Industria Textil (Canit), Edmond Kuri Slim, al participar en el Foro de Consulta Popular sobre Politica Industrial y Promocion de las Exportaciones. Manifesto que esas practicas representaron al pais, en los ultimos anos, una balanza deficitaria por unos cinco mil millones de dolares. "Proponemos intensificar la lucha contra la subfacturacion y el contrabando, inclusive de ropa usada, que tanto dano ha venido causando a la industria, y establecer aduanas especificas para la importacion de articulos textiles", dijo. Indico que el comercio exterior en esta industria registro saldos negativos en los ultimos anos. En 1989 fue de 197 millones de dolares, en 1990 alcanzo 242 millones de dolares; en 1991, 586 millones de dolares; para 1992, 981 millones de dolares; en 1993, mil 63 millones de dolares, y el ano pasado ascendio a mil 104 millones de dolares. Preve Serfin baja de 9% en construccion La permanencia de altos niveles de tasas de interes en todo el ano, asi como la drastica caida en la demanda interna, repercutiran en una contraccion del nueve por ciento en la industria de la construccion. El rubro de la vivienda sera el mas afectado, en tanto que los desarrollos turisticos tampoco creceran, considero el Grupo Financiero Serfin. Es importante senalar que la actividad de la construccion tiene un efecto "multiplicador" sobre otros sectores, por lo que la disminucion en la actividad ejercera efectos negativos no solo en la propia industria, sino tambien en otras ramas que son sus proveedoras, como acero, vidrio, cemento, minerales no metalicos, madera, plasticos, acabados, recubrimientos, muebles y herramientas para la construccion, entre otras. Lo anterior se explica debido a que la restriccion del gasto publico impactara en forma negativa las obras de infraestructura como carreteras, caminos, puentes, obras de irrigacion y plantas electricas y petroquimicas. Aumentaron 30 por ciento quejas ante la Profeco Desde que se registro la devaluacion del peso frente al dolar, el numero de denuncias y quejas ante la Procuraduria Federal del Consumidor (Profeco), asi como el de sanciones por alzas arbitrarias en precios y servicios, han registrado un incremento del 30 por ciento, ello de acuerdo con datos de esa procuraduria. Por otra parte, informo que del 11 al 22 de abril ha recibido 21 mil 377 denuncias por incrementos en gas, refrescos, tortillas y azucar, entre otros. En el mismo lapso que se informa, la Profeco ha efectuado 2 mil 206 clausuras en tiendas de abarrotes, gaseras y tortillerias. La dependencia detallo que de las 21 mil 377 denuncias recibidas en sus oficinas centrales, sobresalen 15 mil 397 denuncias contra 131 gaseras ubicadas en el Distrito Federal y area metropolitana. Por otra parte preciso que el aumento registrado desde el sabado pasado en el precio de los cigarros, solo fue observado en los tabacos producidos por la empresa Cigatam. Este aumento fue de 8.3 por ciento en promedio. .