SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: SECOFI CABEZA: Existen 150 proyectos mineros en diversas zonas del pais CREDITO: LAURA JUAREZ E. El sector minero cuenta hoy con un marco legal que ha permitido avanzar en su desregulacion, reflejandose en la inscripcion en el Registro Publico de Mineria, en los dos ultimos anos, de 172 nuevas sociedades de inversion minera, asi como en el inicio de ocho nuevos proyectos mineros de relevancia, como es el de La Cienega, en Coahuila; el de Santa Gertrudis, La Colorada y La Choya, en Sonora, asi como el de Tizapa, en el Estado de Mexico, y el de San Felipe, en Baja California; ademas, existen 150 proyecto s medianos de exploracion en diversas zonas del pais. Asi lo senalo Jose I. Villanueva Lagar, director general de Minas de la Secretaria de Comercio (Secofi), quien, sin embargo, reconocio que si bien han quedado atras la complejidad y sobrerregulacion juridica, los rezagos administrativos, la desactualizacion en los derechos sobre mineria y el bloqueo de areas potenciales que afectaban al sector minero, la modernizacion de la regulacion minera no ha sido totalmente concluida. Por lo que se refiere a la produccion minero-metalurgica nacional, Villanueva Lagar acoto que sobresale el comportamiento positivo que han presentado desde l991 algunos minerales. De este modo y en el periodo 91-94, presentan tasas medias de crecimiento anual positivas: el oro, con una tasa de 17.9 por ciento; la plata, de 1.6; el plomo, de 0.7; el cobre, de 2.4; el zinc, de 6.1; el carbon, de 9.5; el hierro, de 3.5; la dolomita, de 8.5, y el yeso, de 13.7 por ciento. Por otra parte, el valor de la produccion nacional a precios corrientes en los ultimos cuatro anos ha mostrado una tasa media anual de crecimiento de 7.3 y de 24.4 por ciento con respecto al ano anterior, motivado principalmente por los aumentos en la produccion antes mencionados, asi como por la mejoria de las cotizaciones internacionales. Al participar en el segundo y ultimo dia de trabajos del seminario: "La mineria actual en America Latina y el Caribe. Financiamiento de la Inversion Minera", el funcionario de la Secofi acoto que es apremiante concluir las normas tecnicas de equilibrio ecologico y de proteccion al ambiente, en tanto que en materia fiscal se debe revisar la reduccion o eliminacion del derecho sobre el uso o aprovechamiento de aguas nacionales, al igual que la introduccion de mecanismos que incentiven la exploracion y permit an atemperar las variaciones en las cotizaciones internacionales. Sostuvo ante cerca de 200 participantes en el seminario organizado por la Olami (Organismo Latinoamericano de Mineria), que hasta hace pocos anos la actividad minera en nuestro pais afrontaba, ademas de sus problemas inherentes, aquellos que derivan de un marco juridico complejo y excesivamente regulado, metodos, sistemas y procedimientos anquilosados y obsoletos para el despacho de los asuntos previstos por este, derechos fiscales que sobreguardaban a la produccion, vastas areas ociosas, al igual que discr ecionalidad en la divulgacion de informacion geologico-minera, resultado de los trabajos desarrollados por el Consejo de Recursos Minerales. En el presente, recordo el director general de Minas, contamos con una mejor Ley Minera, cuya vigencia inicio el 25 de septiembre de l992 y otorga mayor seguridad juridica, desregulacion y racionalidad economica, simplificacion administrativa, asi como modernizacion del fomento a la pequena y mediana mineria; la readecuacion del control obligatorio y deberes constituyen las premisas esenciales sobre las cuales se sustentan este ordenamiento y su Reglamento, acoto. Asimismo, continuo Villanueva Lagar, la nueva normatividad posibilita la canalizacion de capital de riesgo hacia este sector, por lo que favorece estructuras financieras sanas en las empresas mineras. .