SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: INICIARON TRANSACCIONES EN CHICAGO CABEZA: Certidumbre en operaciones con el mercado de futuros del peso SECUNDARIA: Fijaron su precio a junio entre N$6.36 y N$6.41 CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. El mercado de futuros del peso, que ayer reinicio contratos luego de haberse suspendido desde 1985 en el Chicago Mercantile Echange (CME), servira para conocer el valor que va alcanzar nuestra moneda arriba o abajo en un plazo a un mes o seis meses y funcionara para pactar operaciones de credito interior y de comercio exterior buscando certidumbre en lo que se va a obtener o lo que se va a gastar a futuro en materia de divisas, explicaron especialistas financieros. Por ello, el precio que se pacto entre los inversionistas para operaciones al mes de junio se ubico en 6.36 y 6.41 pesos en compra y venta por dolar a su vencimiento, tomando como principal referencia el diferencial de intereses entre dolares y pesos y la probable cotizacion que tendria nuestra moneda a la fecha del vencimiento. Aunque estas operaciones daran mayor certidumbre a los inversionistas, no implican una garantia contra devaluaciones. Los compromisos que ya se adquirieron se tendran que respetar, pero de ahi en adelante todo dependera de las condiciones politicas, economicas y sociales del pais, precisaron. Asi, si las condiciones son negativas o hay inestabilidad social, debe de venir una caida del peso o incluso una suspension en la cotizacion del mismo en el mercado de futuros. De tal modo que una noticia que afecte las perspectivas del peso, puede tambien afectar las cotizaciones de nuestra moneda. Entre los especialistas mas cautelosos, una variable que los mantiene a la expectativa es la referente a la inminente recuperacion del dolar en los mercados internacionales, ya que la importante baja de la divisa verde frente al marco aleman y el yen japones, que ha sido en el ultimo mes del orden de 3.28 y 6.95 por ciento respectivamente, podria revertirse proximamente. La caida del dolar, anadieron, ha sido una de las causas por las cuales el peso mexicano se ha revaluado en las ultimas dos semanas, en 6.87 por ciento, pero en el momento en que inicie la rapida apreciacion del dolar y tambien el alza en las tasas de interes en los Estados Unidos, el panorama halagador que tanto han celebrado las autoridades mexicanas en torno a la revaluacion de la moneda azteca, podria tener otro serio tropiezo, advirtieron. Los contratos de futuros tendran vencimientos en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre, aunque siempre habra un vencimiento para el mes inmediato siguiente respecto del cual se realizan las operaciones. Cabe senalar que el precio de cada contrato es de 500 mil nuevos pesos mexicanos y pueden acceder personas morales (empresas) y fisicas a traves de algun intermediario (banco o casa de bolsa) autorizado a operar en el CME. Finalmente, los expertos consultados comentaron que con el "banderazo" de la operacion de los futuros, el Banco de Mexico (Banxico) tendra menos injerencia y control sobre la cotizacion del peso, y esto marca el precedente para que las economias de Canada, Estados Unidos y Mexico homologuen sus monedas y en un futuro se pueda instituir un Consejo Monetario. .