SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: EN ABRIL GANO 15.6% DE SU VALOR: JOURNAL OF COMMERCE CABEZA: Resalta la prensa estadounidense la recuperacion del peso mexicano WASHINGTON, 25 de abril (Notimex).-Mexico se recupera de la crisis provocada por la devaluacion del peso en diciembre pasado con la ayuda del plan de emergencia economica impulsado por el gobierno de ese pais y por el libre comercio, indico hoy el Journal of Commerce. "La economia mexicana ya esta recuperandose. El peso se ha elevado de casi ocho pesos por dolar a poco menos de seis pesos por dolar, lo que sugiere que la inflacion comenzara a desaparecer", segun el editorial del rotativo. "Mexico adopto un plan de austeridad que reduce los estandares de vida a corto plazo, pero evita los costos a largo plazo de cerrar su economia", indico el diario. Por otro lado, en The Wall Street Journal, se publican declaraciones del director general de Investigacion Economica del Banco de Mexico, Agustin Carstens, manifesto que hay "solidas razones tecnicas" que apoyan los recientes avances de la moneda mexicana. Carstens explico al diario estadounidense que las principales causas de esa tendencia son por un lado la dura politica monetaria implementada por el Banco de Mexico (Banxico) y por otro la reduccion gradual pero constante en la demanda del dolar. La firmeza del peso mexicano no pondra en riesgo la revitalizacion del sector exportador de Mexico, cuyo dinamismo es considerado clave para la recuperacion del pais, aseguro el funcionario bancario de esa nacion. Sin embargo, senalo, al igual que analistas, que el promedio del tipo de cambio estimado por el gobierno es de seis pesos por dolar para todo 1995, una depreciacion de 42 por ciento acumulado respecto al pasado 20 de diciembre. Sobre el Tratado de Libre Comercio de America del Norte, el Journal senalo que los beneficios reales de la apertura del pacto se han traducido, durante la crisis, en un incremento de libertad para explorar mercados mayores de bienes y servicios. "El numero y calidad de trabajos son importantes tambien, pero estos son afectados principalmente por factores macroeconomicos tales como el gasto del deficit, fiscalizacion y politicas laborales", agrego. En las semanas recientes, el peso ha mantenido un ritmo de apreciacion constante que le ha llevado a recuperar en abril el 15.6 por ciento de su valor. El banco central de Mexico ha disminuido de manera sustancial la oferta de pesos en el sistema bancario con objeto de combatir la inflacion. Al mismo tiempo ha incrementado las tasas de interes a niveles, que se espera, comiencen a descender en breve. Por su parte, el funcionario mexicano expreso que la fortaleza financiera debe ayudar a "reducir las expectativas de inflacion y a mejorar las condiciones de empresas mexicanas que tienen deuda en dolares". La recuperacion, palpable en el peso y en la paulatina confianza interna y externa en y hacia Mexico, tiene lugar a poco mas de un mes de que el gobierno del presidente Ernesto Zedillo anuncio el severo plan de ajuste para recobrar la estabilidad economica. Para el director ejecutivo de la firma de analisis y consultoria Global Emerging Markets Advisor L.P., Frank Fernandez, no contuvo su sorpresa por el ritmo con que el peso se recupera. Fernandez descarto sin embargo que ese proceso siga "mucho mas al alza en las proximas semanas" y considero posible en cambio que el peso "tienda a mostrar cierta estabilidad". .