SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: GABRIELA BALDERAS CABEZA: VOCES DE JOVENES POETAS CREDITO: CREDITON:RAUL ALVAREZ VELAZQUEZ Una platica con la coordinadora de difusion de la Casa del Poeta, Gabriela Balderas, hizo mas tangible el panorama de la casta poetica actual. Son preciosistas y prolijos en sus escritos. Recurren a la abundancia y al adorno. Tambien persiguen la verdad de la vida y casi sospechan los cabos de este enredo; aun asi, hay todavia largo trecho por andar, pues "el tiempo es quien finalmente decidira" los destinos y la persistencia de esta gente. Se dice que un escritor joven puede nacer a partir de los 30 anos, si despues de esto sigue escribiendo es que verdaderamente sera un escritor maduro. El trabajo es arduo por puro compromiso con la literatura; hay oficio en todos ellos, mucho taller detras. La poesia requiere de constancia y disciplina y para ello se compite por premios, por becas y por publicaciones. Los temas tratados en la poesia reciente son los universales del a‡rte de todos los tiempos: el amor, la muerte, el erotismo, la vida; lo eterno y lo pasajero. Pero ahora se expresan sin pasion politica y con cierto desinteres social, asi ha sido el caracter de esta epoca y sus manifestaciones. La autenticidad es subjetiva y se requiere de una respuesta de cada artista... "Yo creo que la autenticidad radica en no repetir las voces que ya existen dentro de la poesia. Es decir, los autores clasicos de nuestra poesia. Este asunto es para encontrar una voz propia que no repita los ecos de otras voces, correspondiente a una busqueda muy personal." La Casa del Poeta promovio el ciclo Poesia Joven de Mexico, que en su inicio se llamo Nueva Poesia de Mexico. Ahi participaron escritores con trayectoria y hechura ya empezadas. Espacio para el fogeo, segun aclaro su difusora, Gabriela Balderas; esa es la intencion de este lugar, difundir voces que actualmente escriben del sentir literario. Hubo tela de donde cortar durante seis meses, cada semana se presentaban alrededor de cuatro artistas para dar lectura a sus poemas, con la frescura de sentir un ambiente prodigioso, jovial y concurrido, con lo que se entretenia a la mente de la existencia comun. Finalmente el ciclo se cerro. Acabo el lunes pasado en el cafe-bar Las Hormigas, donde Salomon Villasenor, Marco Tulio Lailson y Elisa Buch los tres poetas leyeron en voz alta algunos fragmentos de sus obras. .