SECCION CULTURA PAGINA 34 BALAZO: RUBEN ARENAS, PINTOR CABEZA: UNA VISION APOCALIPTICA DE LA NATURALEZA CREDITO: TERESA MARTINEZ GONZALEZ Ruben Arenas, joven creador egresado de la Esmeralda y tras una lista de 40 exposiciones colectivas y cuatro individuales, presentara a partir del 27 de abril, hasta al 13 de mayo, en la Galeria Mexicanos, gran parte del proyecto que realiza gracias a la segunda beca que obtiene del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. En la presente muestra, plasma su preocupacion por la extincion animal, la depredacion y, en general, la vida en declibe "buscando concientizar al humano, a traves de un homenaje a la victima de este". šEn que consiste tu proyecto? Lo titule Naturaleza y civilizacion, apocalipsis de los animales. Es una vision personal sobre lo que es la extincion de las especies. Esta dividido en pequenas series, a partir de los pajaros, peces, ballenas, el aire, etcetera. Donde, a partir de una serie de situaciones, muestro la forma de extincion de cada especie y el peligro que esto representa. La exposicion no es colorida, porque mi intencion no son paisajes gratos llenos de alegria ni colorido, mas bien son paisajes esteriles, de tierra in fertil, de arboles que estan mas a punto de caerse que de dar fruto. Y ahora, bajo el titulo La travesia del salmon, muestro 38 pinturas, oleos sobre tela, siempre bajo esta atmosfera de melancolia, de nostalgia profunda, algunas, casi casi monocromas, pero sin llegar al azote. šEntonces, lo mas importante de la muestra es el mensaje? Pues la intencion no es tanto de mensaje, en mi interior quiza exista. Mi unica intencion es dar una vision de la vida tragica del animal, una especie de homenaje al animal, tomando a los mas representativos en peligro de extincion: las ballenas, los elefantes y tortugas. Mi obra no es tan mistica como para llegar a alucinar una situacion de desastre con base a los temas ecologicos, sin embargo y a pesar de que viva en la ciudad, me preocupan estas cuestiones, porque el paisaje urbano tambien esta en peligro. šEs la primera vez que tomas este tema? Siempre habia estado presente la cuestion de los animales, pero no era con esa intencion; siempre eran agregados de la obra, en las que trato la figura humana como soporte principal, y en esta ocasion ahora es al reves: el peso de la obra es el animal y la figura humana se ve como la causante de esta idea. Piensas que hace falta mayor participacion de los artistas para concientizar a la sociedad. Pues quiza no exista la concientizacion necesaria en la cultura para lograr una participacion fuerte, pero lo que si te aseguro es la falta de concientizacion humana en todos los ambitos. Y si existiera, ša traves del arte se podria lograr? Claro que si se puede ayudar, reitero que mi intencion no era ayudar a crear esa conciencia, simplemente buscaba plasmar mis preocupaciones y vision del problema cada vez mas irreversible, fue tratar sobre todo la extincion de las especies, pero en el fondo tiene esa preocupacion. .