SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: GANADORES DEL NOBEL DE LITERATURA CABEZA: REFLEXION SOBRE LOS PELIGROS DE LA CULTURA DE LA IMAGEN ATLANTA, EE.UU., 25 abril.- Cuatro ganadores del Premio Nobel de Literatura se pronunciaron aqui en contra de los excesos de la "cultura de la imagen" y aconsejaron ver menos programas de television y leer mas libros. Los escritores fueron invitados a Atlanta como parte de una Olimpiada Cultural que incluye conferencias y lecturas, organizada en conexion con los Juegos Olimpicos, que deberan celebrarse el ano proximo en esta ciudad del estado de Georgia. En un debate moderado ayer por el periodista de la television Ted Koppel, el escritor mexicano Octavio Paz, que gano el Nobel de 1990, dijo que la conexion entre los Olimpicos y la literatura resultaba evidente dado que "el hombre es un ser completo, con alma y cuerpo". En el debate, los escritores lamentaron el hecho de que el publico hoy dia se interese tanto por las imagenes que aparecen en las pantallas de cine y television, y tan poco por la palabra escrita. "Eso es algo muy peligroso", dijo el poeta ruso Josephuh Brodsky, el mas franco de los criticos a la sociedad actual entre los ocho escritores reunidos aqui para el encuentro cultural. "La sociedad puede pagar con sus propios cimientos". "Creo que hacer de la comunicacion un fetiche es un grave peligro para este pais", dijo el poeta nigeriano Wole Soyinka, que gano el Nobel en 1986, y vive exiliado en Estados Unidos. Mas tarde, en rueda de prensa, Brodsky sugirio que se aplique un impuesto al acto de encender un televisor, que luego se incrementaria de manera proporcional al total de horas que el contribuyente permaneciese frente al aparato. Otros consejos del grupo fueron descartar todo intento de expresarse con lo que se ha dado en llamar "correccion politica", aprender a disfrutar y a aprovechar la soledad para crear o reflexionar, y dejar de buscar en los programas televisivos de entrevistas las respuestas a los interrogantes de la vida cotidiana. Cada escritor participante recibio honorarios por valor de 10 mil dolares. El encuentro, en que participan tambien la escritora norteamericana Toni Morrison, Premio Nobel de 1993, y el japones Kenzaburo Oe, el ganador de 1994, continua hoy con otra serie de lecturas y conferencias.(AP) .