SECCION CULTURA PAGINA 34 BALAZO: MAS DE 50 GRUPOS Y SOLISTAS CABEZA: FIESTA DANCISTICA EN EL CENTRO NACIONAL DE LAS ARTES CREDITO: Jesus Quintero Con la participacion de mas de 50 grupos y solistas, independientes en su mayoria, el proximo sabado de las 10:30 horas hasta que el cuerpo aguante se celebrara el Dia Internacional de la Danza en cuatro foros del Centro Nacional de las Artes (CNA). Si bien el acceso al mencionado recinto sera gratuito, el coordinador nacional de danza, Jorge Dominguez, indico que cada una de las once tandas que habran de tener lugar en el Teatro de o "simbolico" de cinco nuevos pesos por persona, ya que un sentido de orden en la manera que estamos haciendo las cosas". Abundando en este ultimo punto, indico que tal medida permitira la recirculacion del publico, pues en el teatro del Palacio de Bellas Artes donde la celebracion se realizo durante los tres ultimos anos era comun que muchos de los asistentes que colmaban las butacas lo hicieran desde temprano y no abandonaran sus asientos sino hasta finalizada la jornada, impidiendo que asi se diera oportunidad de acceso a mucha gente que deseaba entrar. Por su parte, Patricia Aulestia, hizo una breve semblanza del origen de esta fiesta dancistica, instaurada en 1982 por el Comite de danza y el Instituto de teatro de la Organizacion de las Naciones Unidas para la Educacion, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), a fin de recordar el natalicio de Jean George Noverre, coreografo frances del siglo XVIII, que establecio las primeras reglas codificadas de la danza clasica, y fue tambien autor de los primeros tratados sobre la importancia del coreografo. En Mexico, esta celebracion comenzo en 1985 en el Museo Universitario del Chopo, y en 1992 se traslado al Palacio de Bellas Artes, donde la afluencia supero hace 12 meses todo pronostico, pues se calcula que a la edicion pasada acudieron mas de 30 mil personas. Los retos que el Dia Internacional de la Danza enfrenta ahora no son pocos; de ellos, el mas grave es el del cupo, pues si en la sala principal de Bellas Artes caben dos mil personas, el graderio de los teatros ahora contemplados suma apenas 500, y si a esto se anad en los 25 neopesos que hay que pagar para presenciar, por ejemplo, todos los actos en el Teatro Raul Flores Canelo, el panorama no peca de optimista. Pero frente a ello, sin embargo, esta el placer de contemplar al cuerpo ajeno como una entidad infinita y sentir, al paso de las horas, como esa cualidad se inserta con sorpresa en el propio. Si usted no conoce el Centro Nacional de las Artes y tiene un cuerpo inquieto, asista el proximo sabado. El metro General Anaya lo dejara muy cerca .