SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: BREVES CABEZA: GARCIA MARQUEZ: REPORTAJE SOBRE PERIODISTAS ASESINADOS El Premio Nobel de Literatura, el colombiano Gabriel Garcia Marquez, revelo que su proximo trabajo sera un reportaje sobre la muerte de nueve periodistas a manos del narcotrafico de su pais entre 1990 y 1991. "En este nuevo libro trabajo el aspecto humano, sobre todo el sufrimiento de las personas porque se han referido mucho al aspecto politico y dramatico", dijo Garcia Marquez, quien hasta la vispera estuvo de incognito en Chile y que esta madrugada viajo a Brasil. Aclaro que este nuevo texto "no es sobre los narcotraficantes, pero quiero decirles que si lo colombianos no tenemos interes en esa tematica, nos llevara el diablo y quiere decir que nos resignamos. No se cuando saldra a la venta este trabajo de caracter periodistico, pues eso depende de una empresa en la que no tengo nada que ver. Yo escribo y publicarlos y venderlos es problema de otros", explico. Durante su visita "privada" de cinco dias a Santiago, Garcia Marquez habria cenado el viernes pasado con algunos parlamentarios chilenos. Gozara Conaculta de marco juridico OCOTLAN DE MORELOS, Oax., 25 abril.- El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) gozara de un marco juridico, ademas de que se reestructuraran las funciones administrativas del INBA y del INAH, senalo aqui su presidente, Rafael Tovar y de Teresa. El titular del Conaculta senalo que se dara prioridad a las actividades y programas culturales mas importantes, para que no se vean perjudicados por la disminucion de recursos, que tambien afectaran al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y al Nacional de Antropologia e Historia (INAH). En entrevista, el funcionario expuso que el Conaculta continuara con la reestructuracion de la politica editorial y las tareas cinematograficas. "Lo basico es que el estado no dejara de tener responsabilidad en las tareas culturales, pero habra mayor participacion por parte de la sociedad, para la mejor utilizacion de los recursos". Por otra parte, aseguro que continuaran los trabajos de restauracion del ex convento de Santo Domingo de Guzma n, con una inversion para este ano de entre siete y ocho millones de nuevos pesos, ya que para su culminacion se necesitaran 20 millones de nuevos pesos.(Notimex) Extrema pobreza de los indigenas: Fonart OAXACA, Oax.- Al menos cinco millones de indigenas del pais dependen economicamente de la fabricacion de artesanias y viven en la extrema pobreza, reconocio hoy aqui la directora nacional del Fonart, Maria Esther Echeverria Zuno, quien participo en el Foro Nacional de Consulta Popular del Sector Artesanal, para integrar el Plan Nacional de Desarrolo 1995-2000. Asimismo admitio que los grupos de intermediarios artesanales, conocidos como "coyotes", son el principal obstaculo para el desarrollo de las actividades artesanales de los verdaderos productores. (Notimex) .