SECCION INTERNACIONAL PAG. 27 BALAZO: BERLUSCONI NO LOGRO VICTORIA ABRUMADORA CABEZA: Anuncian debate Jospin-Chirac CREDITO: AGENCIAS PARIS, 24 de abril.-Los dos candidatos que disputaran la segunda y definitiva vuelta de las elecciones presidenciales francesas, el socialista Lionel Jospin y el gaullista Jacques Chirac, celebraran un debate televisivo el proximo 2 de mayo. La fecha fue anunciada por el presidente del Consejo Superior del Audiovisual, Herve Bourges. El debate sera transmitido en directo por la cadena privada "TF1", la de mayor audiencia del pais, y por la publica "France 2". Jospin gano inesperadamente la primera vuelta de las elecciones presidenciales, con el 23.30 por ciento de los votos, y Jacques Chirac, que logro la segunda plaza con el 20.84 por ciento de los sufragios, se enfrentaran de nuevo en las urnas el domingo 7 de mayo en la segunda y definitiva votacion. El arma secreta de Jospin para esta segunda vuelta es poco secreta: "Jacques Delors intervendra en todos los mitines posibles porque nadie como el puede defender la construccion Europea y nadie como el para demostrar las contradicciones del discurso de la derecha", declaro un portavoz jospiniano. Chirac es aun favorito, pero tiene por delante un escenario de pesadilla. La derecha, su electorado para la segunda vuelta, esta partida en tres pedazos de tamano similar y caracteristicas muy distintas: el gaullismo, rural y populista (20.6 por cien); el recien nacido balladurismo, urbano, conservador y europeista (18.5 por cien), y la pujante masa de Le Pen, fuerte en los suburbios mas pobres y conflictivos, necesaria y a la vez indeseable (15.1 por cien). Chirac disena su nueva campana tratando de unir a esta derecha. Por su parte, la coalicion conservadora de Silvio Berlusconi gano por estrecho margen las elecciones regionales italianas y volvio a demandar elecciones nacionales para volver al poder. Pero Berlusconi no logro la victoria abrumadora que buscaba sobre un bloque izquierdista, y por consiguiente su intento por obtener elecciones parlamentarias podria perder fuerza. La coalicion de Berlusconi que integran Forza Italia y la Alianza Nacional recibio el 40 por ciento del voto con un 75 por ciento de los sufragios contabilizados, dijo la television estatal RAI, Los partidos izquierdistas recibieron el 38 por ciento, y de esa cifra casi el 25 por ciento fue para los antiguos comunistas, frente al 23 por ciento de Forza Italia. El resto de los votos fue para la regional Liga Norte, los partidos menores y los comunistas con el 8.5 por ciento. La Alianza Nacional, recibio el 13.9 por ciento. La izquierda capturo seis regiones y la alianza conservadora cinco, segun recuentos parciales. Asimismo, el rechazo de los votantes del Japon a los partidos politicos importantes se tradujo en una afluencia minima record a las urnas y el apoyo a los candidatos independientes en las elecciones locales del fin de semana. Los independientes triunfaron en 31 de las 86 elecciones para alcalde celebradas. Mas de 7 mil de los 11,051 cargos para asambleas municipales fueron tambien ganados por los independientes, el mayor total desde la decada de 1970. Sin embargo, el mensaje mas claro provino de la afluencia minima record de un escaso 60 por ciento. Ese abstencionismo parecio confirmar una tendencia creciente: despues de dos anos de intranquilidad, los japoneses estan hartos de las alianzas que han reemplazado a su politica tradicional. .