PAG. 9 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: REITERA SU VOLUNTAD DE ARRIBAR A UNA PAZ JUSTA CABEZA: NINGUNA INTERRUPCION DEL DIALOGO, SOLO UN RECESO, DICE GOBERNACION SUMARIO: ENFATIZA QUE EL GOBIERNO FEDERAL VALORA LOS RESULTADOS LOGRADOS EN LAS NEGOCIACIONES CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ La dependencia subrayo que el gobierno federal valora los resultados logrados hasta el momento en la agenda de negociacion con el EZLN y reitera su voluntad de avanzar con respeto, seriedad y verdad en la construccion de una paz justa, digna y definitiva para Chiapas. En este sentido, afirmo que las respuestas distintas y hasta antagonicas forman parte de todo proceso de negociacion, por lo que a partir de ellas y con base en el dialogo se puede arribar a los acuerdos. Explico que la representacion del gobierno federal dio a conocer un concepto integral de distension que garantiza una solucion de continuidad al proceso de paz, y que debe ser completado aun por un programa y un calendario. Por su parte, el EZLN presento una propuesta donde planteo al gobierno federal la realizacion de diversas acciones, destacandose, entre ellas, el retiro del Ejercito Mexicano a sus posiciones de antes del ocho de febrero pasado. La Secretaria de Gobernacion abundo que al analizar dichos planteamientos la representacion gubernamental concluyo que no existia reciprocidad ni proporcionalidad entre lo ofrecido y lo solicitado. Asimismo, senalo que el EZLN pide acordar compromisos y acciones que el gobierno federal ya realiza por conviccion y por mandato de la ley. Tambien determino que las peticiones tienen mas objetivos politico-propagandisticos que un animo real de contribuir a la distension. Senalo enseguida que el EZLN, a cambio, ofrecio mantenerse en lo que ha llamado sus "posiciones de montana" y en las que actualmente se encuentra. Conocidas las propuestas de ambas delegaciones, el EZLN solicito el tiempo antes mencionado, ya que considero que este periodo es el que necesita para recoger las distintas opiniones de sus integrantes. Al hacer un recuento del proceso que se ha realizado a partir del nueve de abril, fecha en que ambas partes firmaron la declaracion conjunta de San Miguel, la secretaria encargada de la politica interna sostuvo que hasta el momento el EZLN no se ha apegado estrictamente a dichos acuerdos. Menciono que el traslado organizado de campesinos e indigenas al lugar del dialogo, el pasado 19 de abril, en un numero muy superior a la poblacion de la localidad, alteraba de manera fundamental el ambiente de distension indispensable para el proceso de dialogo, contraviniendo los principios de buena fe y respeto mutuo suscritos en la declaracion conjunta de San Miguel. El incumplimiento de los acuerdos pactados hacia imposible el inicio del proceso del dialogo, comento la dependencia. En tanto, destaco que el problema no lo represento el numero de asistentes, sino la violacion de un acuerdo libremente pactado. Por ello, la delegacion gubernamental expreso su preocupacion y demando el cumplimiento cabal de los compromisos pactados. Sin embargo, aclaro que el retiro de los contingentes trasladados de manera organizada a San Andres Larrainzar y la aplicacion cabal del esquema de seguridad acordado, hicieron posible que el pasado 21 de abril se abrieran las posibilidades para iniciar el dialogo. En este sentido declaro que, en cumplimiento de sus facultades, la Comision Nacional de Intermediacion (Conai) y la Comision de Concordia y Pacificacion (Comcopa) procedieron a la instalacion del esquema de seguridad acordado originalmente y a verificar el cumplimiento de los requisitos pactados en la reunion de San Miguel. La Segob recordo que una vez satisfecho el cumplimiento de los acuerdos, dio inicio el dialogo el 22 de abril. En el transcurso de las negociaciones ambas partes tuvieron oportunidad de intercambiar sus puntos de vista con relacion a las medidas de distension y reglas de procedimiento que deberian ser puestas en practica a fin de avanzar en la pacificacion de Chiapas. .