PAG. 12 SECCION: INF. GRAL. CABEZA: Respetar la dignidad del nino CREDITO: VICENTE ORIA RAZO La vieja escuela era cruel, autoritaria y represiva. Los maestros, como los padres de familia, consideraban que "la letra con sangre entra". Suponian que para corregir las faltas y errores de los ninos lo unico posible era gritar o aplicar azotes, golpes, jalones y castigos humillantes. Se usaban formas de trato primitivas y barbaras que degradaban la dignidad del nino. En la escuela de nuestra epoca ya no son aceptables los llamados castigos corporales o humillantes para corregir las fallas, la rebeldia, la desobediencia, la mentira y, en general, la indisciplina. Entre los maestros ya no deben ser usuales las formas violentas de trato a los ninos. Paulatinamente la escuela se ha humanizado. Sin embargo, aun no se han liquidado totalmente los resabios de la vieja escuela. Desafortunadamente en esta epoca de plena revolucion cientifica y tecnica, que apunta hacia una profunda renovacion humana, todavia se encuentran algunos maestros de la vieja escuela. Aun existen quienes practican formas de trato anacronicas por corresponder a un mundo que ya no existe, porque lo barrio el desarrollo del saber cientifico en la educacion. En los periodicos del pais muy frecuentemente se encuentran publicadas quejas de padres de familia por el maltrato que reciben los alumnos en algunas escuelas, especialmente en las particulares. Se ha denunciado que en algunos planteles escolares existen maestros que llegan a vendarles los ojos a los ninos y a mantenerlos atados de las manos a las sillas o pupitres que ocupan. No faltan los que utilizan sistemas carcelarios. En diarios de diversas fechas se han publicado quejas, como las siguientes: la maestra de una escuela primaria del Estado de Mexico hinca a los ninos con las manos extendidas en posicion horizontal y, sobre ellas, les coloca piedras. Un profesor fue acusado judicialmente por agredir salvajemente a sus alumnos de la escuela primaria Leyes de Reforma del Distrito Federal. El nino Christian Reyes Madrid le escribio una carta al Presidente para denunciar las agresiones de ese maestro contra el y sus companeros. Existen denuncias contra maestros y directores por sus metodos crueles de trato a los ninos y, en algunos casos, por practicas humillantes y atentatorias contra la dignidad del infante. Son formas atrasadas, inaceptables y condenables que en algunos casos se tipifican como burdos delitos. No es tolerable que en la escuela de esta epoca se humille, se castigue con golpes o se denigre a los ninos. Entre todas las actividades y programas que organiza la Secretaria de Educacion Publica con motivo del Dia del Nino, seria saludable que se promoviera una intensa campana para evitar el maltrato a los ninos. Es conveniente desarrollar ampliamente los programas de orientacion para rescatar al infante de la crueldad de los adultos. Pero esta labor debe empezar en el seno mismo de la escuela. Deben condenarse energicamente y abandonarse en forma definitiva, los castigos humillantes y violentos. En nuestra epoca, para que la educacion de los ninos cultive valores aceptables, ha de realizarse en un ambiente de libertad y de respeto a la dignidad humana. La pedagogia moderna reprueba los castigos corporales por sus comprobados efectos negativos. En Mexico es necesario fortalecer la escuela moderna, democratica, nacionalista, laica y cientifica en la que se respete la dignidad humana y los ninos vivan libres del temor y del miedo. Se debe desarrollar la escuela donde los menores tengan libertad para pensar por cuenta propia. Se ha de entender que, para educar, lo fundamental es crear en la escuela una disciplina organica, apoyada en altos valores educativos. Se educa verdaderamente en un ambiente sereno, saturado de carino y de emocionado amor por l os ninos. .