PAG. 16 SECCION: INF. GRAL. CABEZA: SE ACTUALIZAN LIDERES CHICANOS Y AUMENTAN ACCIONES DE MEXICO EN EU CREDITO: POR BERNARDO MENDEZ LUGO Jose Angel Pescador presento en Dallas el programa para incorporar a normalistas como profesores bilinges. Este programa puede generar un efecto multiplicador considerable ya que fuentes estadounidenses de educacion bilinge estiman que existen 175 mil plazas disponibles para maestros con conocimientos de ingles para impartir clases de espanol en el programa, desde preescolar hasta secundaria. Graciela Orozco, directora ejecutiva de la fundacion, informo que el lunes 27 de marzo en las instalaciones de Tlatelolco el canciller Jose Angel Gurria inauguro, dictando una conferencia, el Cuarto Seminario de Actualizacion sobre Mexico al que asisten quince lideres chicanos y mexicano-estadounidenses. Miguel Limon Rojas, antiguo director de Ciencias Sociales de la UAM- Azcapotzalco y actual secretario de Educacion, diserto ante los asistentes al curso sobre la politica educativa del gobierno mexicano. El director general del Programa para las Comunidades Mexicanas inauguro recientemente el Instituto Cultural Mexicano de Miami. En dicha ciudad, Rodolfo Figueroa se reunio con empresarios de origen mexicano, asi como con lideres y representantes de connacionales y de la comunidad mexicano-americana del sur del condado de Dade. Entre otras actividades, el funcionario de la cancilleria mexicana visito las instalaciones del Centro Campesino en el Campamento Andrew y entablo contactos con los programas juveniles que realiza el mencionado centro. En Homestead participo en la ceremonia de inauguracion del Sistema de Telesecundaria Abierta. Figueroa enfatizo que "el principal vehiculo para ayudar y apoyar a la comunidad agricola a tener exito en sus vidas es proporcionarles educacion". Luis Ortiz Monasterio, consul general de Mexico en Miami, expreso su beneplacito por la apertura del Instituto Cultural Mexicano, que cuenta con salas de exhibicion y conferencias, biblioteca y libreria. La reciente apertura del Consulado de Mexico en Orlando, Florida, permitira hacer un corredor de proteccion consular, promocion de negocios y difusion cultural a lo largo de toda la peninsula. Solo acciones que conjuguen la solidaridad de nuestros connacionales radicados en EU con sus respectivos terrunos en Mexico y mejores niveles educativos y culturales podran viabilizar estrategias politicas innovadoras. Una de estas es la que propone Pescador Osuna en lo relativo a la doble nacionalidad para fortalecer al electorado mexicano e influir en las decisiones que afecten sus derechos en Estados Unidos. ( .