PAG. 5 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: HOMBRO CON HOMBRO BUSCAREMOS MEJORES OPORTUNIDADES DE DESARROLLO CABEZA: EN LA SOLUCION AL AGRO, NI SIMULACIONES NI INDIFERENCIA, OFRECE ZEDILLO A CAMPESINOS CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ Tras senalar que su gobierno no prometera salidas faciles, porque no existen, que su alianza con los campesinos es clara y permanente, y que no admitira simulaciones ni indiferencia, el presidente Ernesto Zedillo se comprometio a trabajar hombro con hombro con los campesinos del pais para enfrentar los problemas del agro y abrir, al mismo tiempo, oportunidades de desarrollo para los labriegos, sus familias e hijos. Durante el encuentro que sustuvo con la Confederacion Nacional Campesina (CNC), en el salon Adolfo Lopez Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, el primer mandatario de la nacion afirmo que la reforma agraria de nuestro presente se fundara ahora en la garantia juridica de la propiedad social y privada, en el fomento a la produccion y la productividad, y en la superacion de la pobreza y la marginacion. Ante los secretarios de la Reforma Agraria (SRA), Arturo Warman; de Agricultura, Ganaderia y Desarrollo Rural (SAGDR), Francisco Labastida Ochoa; de Comercio y Fomento Industrial (Secofi), Herminio Blanco; de Desarrollo Social (Sedesol), Carlos Rojas Gutierrez; asi como de Maria de los Angeles Moreno, presidenta del Comite Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (CEN del PRI); Beatriz Paredes, secretaria general de la Confederacion Nacional Campesina, y otros funcionarios, el Presidente anuncio que en este sexenio se va a concluir el proceso de certificacion de los derechos agrarios y de titulacion de los solares en que las familias campesinas asientan sus hogares. Con el Procede, agrego, se va a dar plena seguridad juridica a los ejidos y comunidades en todos los estados: "Simultaneamente, vamos a terminar con el rezago agrario en todos los estados de la Republica", indico. Luego de que Beatriz Paredes le entrego las conclusiones del Foro de Consulta Popular que sobre el agro llevo a cabo en dias pasados la CNC para la conformacion del Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000, el Presidente de la Republica dijo que recibia con gran interes la propuesta de disenar estrategias especificas de respaldo a las diferentes ramas productivas del agro, para elevar su competitividad en las nuevas condiciones de los mercados nacionales e internacionales: "Un ejemplo de lo que puede ser ese t ipo de apoyos lo daremos a conocer hoy en relacion con la produccion de cafe. Ensayaremos formas imaginativas y compartidas de financiamiento", explico. Asimismo, el jefe del Ejecutivo federal instruyo al titular de la SAGDR para que, a la brevedad, se presenten las acciones emergentes que se utilizaran para enfrentar el gravisimo problema de la sequia que esta aquejando a muchos estados de la Republica. Al refrendar la alianza historica entre el Estado Mexicano y los campesinos del pais, el Presidente convoco a los hombres y mujeres del campo a respaldar la nueva etapa de la reforma agraria. Senalo que en el marco de esta nueva etapa, se llevara a todas las comunidades campesinas el conocimiento de las nuevas libertades y posibilidades productivas consignadas en el renovado articulo 27 constitucional; se impulsara la produccion, al tiempo que se conservaran los recursos naturales y se preservara el ambiente, y se encontraran los mecanismos que hagan efectivos los derechos laborales y la seguridad social para los jornaleros rurales. Aseguro que junto con la CNC el gobierno enfrentara el reto de democratizar los beneficios del desarrollo. Apunto que la nueva politica agropecuaria pondra enfasis en las personas, la familia y las comunidades rurales, al tiempo que subrayo la necesidad de agregar valor a la produccion agropecuaria para elevar el ingreso familiar, y agregar valor y dignidad a la forma y nivel de vida de las comunidades. Asevero que siempre estara con los hombres y mujeres del campo, porque rperesentan un sector primordial en la vida politica y economica del pais, y porque de ellos ha recibido y recibe fuerza para superar con exito los complejos momentos de la nacion. "Mi alianza con los campesinos es clara y sera permanente, no admitira simulaciones ni indiferencia", preciso. Con la presencia de titulares de organismos publicos descentralizados, la dirigencia en pleno de la CNC, legisladores federales y estatales del sector campesino, dirigentes de productores y de las 32 ligas de Comunidades Agrarias y sindicatos campesinos del pais, el primer mandatario anuncio que su administracion convocara la enorme energia de los pueblos campesinos, para reforzar los sistemas de apoyo social para superar la pobreza y la marginacion que es mas grave en el medio rural como materia pendiente de nuestro desarrollo y que se pondra especial atencion al elevar la calidad de la educacion, en multiplicar las posibilidades de capacitacion para la produccion, asi como en la renovacion tecnologica de las unidades productivas. En este contexto, Ernesto Zedillo manifesto que en el proceso de federalizacion de funciones, tanto de la SAGDR como de la SRA, el gobierno de la Republica transferira responsabiidades a los gobiernos estatales y municipales, paralelamente al impulso de la participacion, en este proceso, de las organizaciones campesinas de Mexico y anuncio, ademas, las siguientes medidas de apoyo: Bases del apoyo gubernamental * Se continuara el perfeccionamiento del Procampo para hacerlo mas eficiente, mas justo y mas oportuno. * Se daran nuevos pasos en materia de restructuracion de carteras vencidas, que renueven las oportunidades de nuevo financiamiento, para poder llegar asi a una solucion justa de este problema. * Se buscaran formas de disminucion de costos de la intermediacion comercial mediante sistemas eficaces de acopio, transporte, almacenamiento e intercambios comerciales, de tal forma que los productores reciban una mayor proporcion del valor de venta de sus productos. * Se estimularan diversas formas de asociacion de los productores entre si con terceros, para avanzar en la necesaria capitalizacion de unidades productivas, y * Se impulsara la instalacion de maquiladoras y de pequenas y medianas industrias de servicios en el campo que abran nuevas oportunidades que arraiguen a la poblacion en sus lugares de origen. En su discurso, el presidente Zedillo reconocio las aportaciones de la CNC en los Foros de Consulta Popular para formular el Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000. Aseguro que sus propuestas seran tomadas en cuenta de manera realista, sin demagogia y sin engano. Reafirma CNC alianza historica con el Estado Mexicano Por su parte, Beatriz paredes Rangel, secretaria general de la CNC, aseguro que la nueva alianza de los campesinos con el Estado nacional corresponde a plenitud a la etapa de legalidad, democracia y justicia social que caracteriza la conduccion responsable, veraz, republicana y federalista del presidente Ernesto Zedillo. En este contexto, puntualizo que la nueva alianza entre el Estado Mexicano y los campesinos comprende que es indispensable para que el desarrollo de la sociedad mexicana sea viable, y garantice la insercion equitativa de la poblacion campesina en el proyecto nacional. "No mas subordinacion y exaccion de excedentes del trabajo rural, oportunidades y respaldo para que no seamos un lastre ni nicho de inestabilidad o campo de agitacion, sino baluarte de la cultura, de identidad nacional y de aprovechamiento pro ductivo de todo el potencial del campo mexicano", sostuvo. Preciso que la alianza renovada entre el Estado Mexicano y los campesinos privilegia la relacion democratica, trasciende la relacion tutelar, estimula la responsabilidad ciudadana, y rebasa y elimina el paternalismo. A su vez, Jesus Siller Rojas, secretario general de la Liga de Comunidades Agrarias y sindicatos campesinos del estado de Nuevo Leon, expreso que durante la Consulta Popular de la CNC, ante los problemas del pais se acordo adoptar actitudes propositivas que alejen la desesperanza y desaliento y combatan la insidia de quienes han hecho de la critica y el rumor instrumentos de chantaje. Determinaron unir esfuerzos para encontrar soluciones compartidas, alcanzar con eficacia y eficiencia alta productividad en el sector agricola y, a la vez, planteo la necesidad de un programa de apoyo para la atencion de las regiones del norte del pais afectadas por la sequia; actualizar los precios de los productos agropecuarios, y que el Estado replantee su papel rector de la economia, a partir de esquemas regionales que puedan reactivar uniones de credito para dar un tratamiento definitivo a las carteras vencidas. A nombre de las 32 ligas de Comunidades Agrarias y sindicatos campesinos del pais, Siller Rojas manifesto el respaldo del sector campesino al Presidente de la Republica, y afirmo que el impulso historico y renovador del gobierno de Ernesto Zedillo no lo van a detener la diatriba ni el manejo traicionero del capital especulativo y medroso que no se la juega con Mexico. .