PAG. 15 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: VILLANUEVA CASTILLEJA CABEZA: DESCARTAN QUE EXISTA SOBREPOBLACION EN CARCELES POR LA CRISIS CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ En Mexico existen alrededor de 87 mil internos en 435 penitenciarias, expreso la directora general de Prevencion y Readaptacion de la Secretaria de Gobernacion (SG), Ruth Villanueva Castilleja, quien nego que debido a la crisis se estuviera incrementando la poblacion penitenciaria. Luego de que se realizara el Foro de Consulta Popular: La Prevencion Social Frente al Delito, la funcionaria declaro que no se puede hablar de una sobrepoblacion a nivel nacional, aunque reconocio que este fenomeno se da en algunos estados, tal es el caso de Veracruz, donde hay alrededor de siete mil reclusos. Por su parte, Gerardo Laveaga Rendon, director general de Prevencion del Delito de la Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), sostuvo que el incremento de delitos no siempre se debe a cuestiones ecnomicas, sino que tiene mucho que ver la prevencion de la ciudadania. Indico que 80 por ciento de los asaltos a casas-habitacion se deben al descuido de los propios habitantes del lugar, que dejan abierta la puerta, la ventana o alguna posibilidad clara para que el delincuente entre a las casas. Asimismo, 71 por ciento de las violaciones o abusos sexuales son cometidos por personas conocidas o cercanas a la victima. En lo que se refiere a robo de automoviles, alrededor de 15 por ciento se deben a descuidos de los usuarios. Considero que no se trata de incrementar sistemas mas represivos o economicos, sino de aumentar la interaccion entre sociedad y cuerpos policiacos. Otro dato que se dio entre los participantes del foro fue el de que alrededor de 80 por ciento de los delitos cometidos no se denuncian ante las instancias judiciales correspondientes, tratese por ignorancia o por desconfianza ante las autoridades. Entrevistada al final del foro, Villanueva Castilleja declaro que el hecho de que en este momento no se haya registrado todavia un incremento sustancial de la poblacion penitenciaria, dijo, no quiere decir que en el futuro la crisis vaya a tener una repercusion en este sentido. Abundo que con el proposito de evitar la sobrepoblacion en cualquier Centro de Readaptacion Social (Cereso) del pais, se estan agilizando los procesos penales de los internos para definir su situacion, ya que muchos de ellos no han sido sentenciados. De igual manera, y de encontrarse poca peligrosidad en los reclusos, se esta buscando que sean remitidos a sus lugares de origen o a donde tienen a sus familiares. Sin precisar, abundo que otra accion que esta llevando a cabo la SG, es la de instaurar la preliberacion a aquellos internos que, con base en su buena conducta, han demostrado que pueden buscar una readaptacion social que les permita no volver a reincidir en la comision de delitos. Entre las propuestas que hubo de parte de los ponentes en este Foro de Consulta Popular, prevalecieron las de impulsar una cultura de la prevencion, que tiene que ver con factores familiares y de educacion, principalmente, asi como de implementar tambien una cultura sobre los derechos humanos. .