PAG. 10 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: 328 VOTOS EN FAVOR; PRD ABANDONO LA SESION CABEZA: SI DEL PRI Y PAN A LA LEY REGLAMENTARIA DEL 105 CREDITO: GABRIEL ANDRADE SANCHEZ Solitos, apoyandose mutuamente, las fracciones del PRI y el PAN aprobaron la Ley Reglamentaria del articulo 105 constitucional, con 328 votos en favor, ante la ausencia del PRD, que decidio abandonar el salon de sesiones para no ser "complice" de la "actitud demagogica" de un Congreso que pretende "legislar al vapor" ocho iniciativas en cinco dias. De ultima hora decidieron acudir a Los Pinos a entrevistarse con el presidente, Ernesto Zedillo. Le exigiran, dijo el coordinador de los perredistas, Jesus Ortega Martinez, que cumpla con su compromiso de campana de fortalecer al Poder Legislativo y acotar el presidencialismo. El abandono de la sesion por parte de los perredistas causo alarma, pero fue momentanea y rapidamente respondida: "es una chicanada burda y vil que era de esperarse por parte de su bancada", ataco el panista Francisco Jose Peniche Bolio. "Son actitudes pueriles y de rabietas", completo el priista Jorge Moreno Collado. Los perredistas, en bloque, se fueron y dejaron que panistas y priistas aprobaran las trascendentales reformas que garantizan la supremacia de la Constitucion, regular los procedimientos controversiales y las acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nacion. Desde el inicio de la sesion, los perredistas habian expresado su inquietud por la pesada agenda que deben desahogar los diputados, en los dias que le quedan al periodo extraordinario que finaliza el 30 de este mes. La Ley de reformas al articulo 27 de la Constitucion, la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario, la Ley de Aviacion Civil, la Ley de Telecomunicaciones, la Ley Organica del Poder Judicial, el estatuto del DDF, la Ley de Justicia para las Victimas del Delito en el Distrito Federal y la Ley Reglamentaria del articulo 115, completan la agenda de este periodo ordinario. Por ello los perredistas solicitaron un receso, para definir la actitud que mas tarde asumirian. Fue el propio coordinador, Jesus Ortega, quien a nombre de sus companeros anuncio la sorpresiva accion. Comenzo haciendo una critica al "presidencialismo absolutista, perverso, que asfixia la vida politica nacional", la contraparte obligada deberia ser el fortalecimiento del Poder Ejecutivo, pero "para vergenza de nosotros mismos y del pais, seguimos actuando como meros oficiales mayores de las iniciativas provenientes del Ejecutivo, a las que solo les pone el sello de la Camara para darles vigencia", agrego Ortega Martinez. "A partir de este momento, vamos a rechazar hacernos complices de una posicion demagogica del gobierno, que habla de la necesidad de fortalecer el Poder Legislativo y hace todo para debilitarlo." Mientras el perredista hablaba, la sala entro en efervescencia. "Ya salte de una vez, perro!" gritaron algunos priistas de la parte trasera. El lider de los panistas, Ricardo Garcia Cervantes, salto de su asiento y demando a los perredistas asumir su responsabilidad en el trababajo parlamentario de la Camara. Sin esperar instrucciones de su coordinador, el panista Francisco Jose Peniche Bolio subio a la tribuna para censurar la actitud del PRD que, dijo, no tiene justificacion: "Yo pienso que no es un Antes de salirse, el perredista Jesus Ortega volvio a la tribuna para reclamar al PAN que haga uso de los argumentos falaces y perversos que utiliza el PRI para imponer las iniciativas, como aquella de que el debate ya se realizo en comisiones: "me sorprende, diputado Peniche Bolio, no parece de Accion Nacional, parace diputado priista". Despues el diputado del tricolor, Jorge Moreno Collado, lamento "la salida al vapor" del PRD, pero dijo que no es "mediante actitudes pueriles y de rabietas como se puede construir un nuevo Poder Legislativo en el pais", y advirtio que el problema toral de la democracia mexicana no es destruir a mansalva el presidencialismo. En ese momento manifesto su apoyo a la propuesta del diputado Peniche Bolio, para dispensar la lectura y pasar de inmediato a la discusion y votacion de la ley reglamentaria del articulo 105. La propuesta PRI-PAN fue aprobada y se inicio la discusion. Los panistas, por medio de la diputada Carmen Segura, propusieron una adicion para que la Ley Reglamentaria del 105 permitiera impugnar la constitucionalidad no solo de las leyes furturas, sino tambien de las pasadas. Esta propuesta fue rechazada por la mayoria priista, pero los diputados del PRI y PAN aprobaron el dictamen en lo general y en lo particular. Ante la ausencia fisica en el salon de sesiones, los perredistas explicaron por medio de un comunicado de prensa, las razones por las cuales votarian en contra de esta ley, que "coloca en desiguales circunstancias a la Federacion y a los estados, fortalece el centralismo y sujeta el respeto de las garantias individuales a los intereses politicos de los funcionarios judiciales designados por el Ejecutivo". .