PAG. 3 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: MARGARITA VALDES, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOSOFICAS DE LA UNAM CABEZA: "Se debe despenalizar el aborto en el primer trimestre de gestacion" CREDITO: MARA CARNAYA entretexto "No considero que haya razones filosofico-morales que justifiquen su prohibicion" iones relacionadas con la igualdad entre los sexos, la moralidad de las nuevas tecnologias reproductivas, fertilizacion in vitro, bancos de semen y otros temas afines con los que ha participado como consultora en el Instituto WIDER de la ONU, con sede en Helsinki. ¨Como puede enfocarse el tema de la moralidad del aborto desde una perspectiva filosofica? Hay diversas maneras de abordar el tema: se puede discutir la posibilidad de que el feto tenga derechos que esten por encima de los de la mujer, se puede discutir tambien el problema del valor intrinseco del feto en virtud del valor que concedemos a la vida humana; se puede discutir un asunto mas profundo y filosoficamente mas dificil que es el de si el feto es o no una persona. Desde una perspectiva filosofica creo que no hay razones para afirmar que el aborto plantee un conflicto entre los derechos de dos personas, pues filosoficamente hablando, en el aborto solo esta involucrada una persona, que es la mujer embarazada. Si estudiamos el concepto de persona veremos que solo es aplicable a cuerpos a los que pueden atribuirse por lo menos algunas propiedades psicologicas o a entidades capaces de realizar acciones intencionales. El hecho de que una entidad tenga sensaciones, deseos, intereses, planes de vida, nos coloca en una situacion en la que si cabe la censura moral de nuestras acciones. El tratamiento filosofico del problema de la moralidad del aborto nos obliga a revisar el concepto de persona y a investigar si resulta aplicable al feto o no. Entonces, ¨el concepto de persona puede aplicarse al feto? Los estudios mas recientes en embriologia y neurofisiologia relacionados con la formacion del sistema nervioso central indican que antes de la decima semana de gestacion el feto no puede tener ninguna forma de sensibilidad ya que no se han formado los aparatos necesarios para ello. Si esto es asi, es un error decir que el feto en estas primeras semanas es una persona, lo unico que existe en la primera etapa de gestacion es un conjunto de celulas organizadas que apuntan a la produccion de una persona en el futuro, pero que no es una persona. Este hecho ha sido considerado por las legislaciones de otros paises que han despenalizado el aborto cuando se practica dentro de los primeros tres meses de gestacion y puede dar pie en nuestro pais para despenalizarlo dentro de ciertos plazos. Cuando el feto no es aun una persona, no hay una segunda persona cuyos derechos se vean afectados por el acto de abortar y no hay ningun derecho que la legislacion tenga que tutelar. Es el derecho de la mujer a decidir sobre su vida y sobre su cuerpo, sobre si ha de tener o no progenie, lo que si tendria que tutelarse. ¨Por que razones abortan las mujeres? En terminos generales podriamos decir que los abortos provocados son decididos por mujeres que antes de quedar embarazadas han elegido para si mismas un plan de vida bien pensando, el cual juzgan que es incompatible con la perspectiva de tener un hijo o un nuevo hijo. En un estudio que realizo Luis de la Barreda sobre el aborto en Mexico se mencionan las razones por las que las mujeres abortan, y el porcentaje mas alto es el que corresponde a mujeres casadas que consideran que ya han tenido el numero su ficiente de hijos. ¨Se ha pensado otra cosa? Esto va en contra de lo que se piensa, que la mujer que aborta es "liviana", prostituta o de moral dudosa. Las razones economicas son tambien aducidas por un alto porcentaje. Durante un estudio sobre fertilidad en Latinoamerica se levantaron encuestas sobre el numero de hijos que se considera ideal y el numero de hijos tenidos, concluyendo que actualmente en Mexico las madres de familia tienen en promedio 1.8 mas de hijos que el numero que consideran ideales. Esto muestra que nuestras campanas de planea cion familair dejan mucho que desear. ¨Que aspectos de la autodeterminacion de la mujer sobre su cuerpo son estudiados por la filosofia y como se relacionan estos con la decision de practicarse un aborto? Se ha argumentado que la mujer tiene un derecho absoluto a decidir sobre su cuerpo y que este basta para fundamentar el derecho a abortar. Este argumento es dificil porque tenemos derecho a decidir sobre nuestro cuerpo en la medida que no es al mismo tiempo el cuerpo de alguien mas. En Mexico no ha habido mucha discusion sobre el tema, pero si pensamos que el feto en las primeras semanas de gestacion no es una persona, entonces el cuerpo de la mujer embarazada es solo de ella y tiene derecho a decidir s obre el. Sin embargo, no se si el derecho sobre nuestro cuerpo sea absoluto, porque no se si tenemos, por ejemplo, derecho a automutilarnos. La mujer tiene entonces derecho a disponer de su cuerpo cuando es solo de ella; sin embargo, hay normas que deben ser socialmente acatadas como la que prohibe el aborto voluntario. Parece haber aqui dos planteamientos contradictorios que seguramente generan discusiones filosoficas... La historia de la liberacion de las mujeres ha sido la historia de la lucha contra una serie de opiniones supuestamente morales que imperan en un momento dado en una sociedad y que acaban por mostrarse como lo que son: prejuicios, modos de manipulacion y medios para ejercer el dominio sobre un grupo social. En Mexico la mujer tiene que enfrentar este conflicto y luchar con buenos argumentos para cambiar las opiniones sobre la moralidad del aborto. Por medio de este tipo de entrevistas y de la difusion d e ideas de personas que nos hemos dedicado a pensar sobre el asunto, podremos lograr que las opiniones de la comunidad sobre el aborto empiecen a cambiar. ¨Ha habido cambios? Si, algunos. Actualmente, muchas personas en Mexico aceptan que el aborto no es inmoral y que es injusto penalizarlo cuando se dan ciertas causales, por ejemplo en caso de que el feto tenga graves deficiencias geneticas o que peligra la vida de la madre, o cuando el embarazo es producto de una violacion o de incesto. Yo creo que el siguiente paso, por el que tenemos que trabajar, es precisamente que no siendo el feto una persona en los primeros meses de embarazo, el aborto debe quedar totalmente despena lizado cuando se practique dentro de ciertos plazos. ¨En Mexico los legisladores deberian apelar con mas frecuencia a este tipo de discusiones filosoficas? Si, los legisladores mexicanos tienen que plantearse con urgencia el tema del aborto, pues la cantidad de abortos ilegales practicados anualmente en Mexico esta calculada en 800 mil segun los estudios mas conservadores y en dos millones segun los estudios realizados por diversos grupos feministas. Esto ha dado lugar a una deplorable industria clandestina donde los abortos se practican en condiciones insalubres, inhumanas y sin profesionalismo, amenazando la vida, la salud fisica y mental de las mujeres que abortan. Es interesante senalar que segun encuestas recientes, un numero considerable de familias mexicanas tienen entre sus miembros a alguien que ha tenido un aborto voluntario. ¨Hay algun dato aproximado de la tasa de mortalidad por aborto? Un estudio realizado por el doctor Manuel Mateos en un hospital de ginecologia y obstetricia del IMSS, estudio los casos de mujeres que llegaban infectadas al hospital despues de padecer un aborto clandestino, y encontro que el 10 por ciento de ellas moria. Si consideramos que el numero de mujeres que padecen infecciones serias debido a abortos clandestinos es de alrededor del 10 por ciento, podriamos estimar que aproximadamente el uno por ciento de mujeres que abortan clandestinamente mueren, es decir, alrededor de 8 mil al ano. ¨A que conclusiones ha llegado en sus estudios sobre el aborto? A que no hay razones de tipo filosofico-moral para condenar el aborto cuando se realiza en la primera etapa de gestacion. Esto no quiere decir que no haya cuestiones morales involucradas en la decision de abortar. Hay un problema moral que se le plantea a la mujer: decidir en conciencia si es o no lo mejor para su vida optar por la maternidad. ¨Esto es una propuesta? Si, mi propuesta es que se despenalice el aborto en el primer trimestre de gestacion debido a que no considero que haya razones filosofico-morales que justifiquen su prohibicion. Es necesario decir que el aborto nunca es una experiencia agradable, pero debe ser el ultimo recurso legal para aquellas mujeres que se embarazan y no desean ser madres. Desde luego, lo primero que tendriamos que propiciar es una campana eficaz de anticoncepcion que de a las mujeres la posibilidad real de optar por la maternida d sin necesidad de acudir al aborto. Ademas cabe observar que si es un derecho en la Constitucion elegir el numero y el espaciamiento de los hijos, nuestro sistema legal tiene que asegurar que hombres y mujeres puedan efectivamente ejercer este derecho. La paternidad y la maternidad no solo deben ser responsables, sino libres y elegidas. .