PAG. 8 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: ACLARA QUE NUNCA SE PLANTEO LA RENDICION CABEZA: COMCOPA: NINGUN FRACASO EN SAN ANDRES LARRAINZAR; PIDE REPRESENTACIONES DE MAYOR NIVEL PARA AGILIZAR EL PROCESO CREDITO: RAUL RAMOS Y ARMANDO ALCANTARA La Comision de Concordia y Pacificacion (Comcopa) considero que las negociaciones celebradas este fin de semana en San Andres Larrainzar no fueron un fracaso y aclaro que en este dialogo nunca se planteo la rendicion ni la entrega de armas de los zapatistas. La Ccomision se pronuncio tambien porque haya representaciones de mayor nivel, tanto del gobierno federal como del EZLN, en las proximas conversaciones, a fin de agilizar el proceso de paz. La Comcopa pidio a la Comision Nacional de Intermediacion (Conai) que se mantenga dentro de la neutralidad en el proceso de negociaciones, "ya que se ha creado una duda sobre su imparcialidad y seriedad por culpa de algunos de sus miembros". Mientras tanto, dos dias despues de las negociaciones efectuadas en San Andres Larrainzar, dirigentes politicos, legisladores y altos funcionarios del gobierno expresaron sus opiniones respecto al proceso que se lleva a cabo en Chiapas. El secretario general del PRI, Pedro Joaquin Coldwell dijo que hay bases fundadas para tener un optimismo razonable. A su vez, Arturo Warman, secretario de la Reforma Agraria, y Beatriz Paredes Rangel, secretaria general de la Confederacion Nacional Campesina, senalaron al ser entrevistados en Los Pinos, que el dialogo y la negociacion son las mejores vias para lograr la paz permanente el estado. Dialogo y mediacion Algunos de los integrantes de la Comcopa revelaron que en el dialogo del dia 9 de los corrientes, en San Miguel, Ocosingo, los zapatistas pidieron al gobierno federal que controlara a los medios de comunicacion para que no tersgiversaran la informacion. La representacion gubernamental, a traves del embajador Gustavo Iruegas, respondio al EZLN que el 90 por ciento de los medios de informacion presentes en ese momento en San Miguel, estaban a favor de los zapatistas, y que en todo caso, correspondia a ellos controlarlos. El perredista Heberto Castillo Martinez, desde la tribuna del Senado de la Republica, manifesto que hasta el momento no se ha dado el dialogo directo entre el gobierno federal y el EZLN, a pesar de que han estado sentados uno frente al otro. Con sorpresa -dijo el miembro de la Comcopa-, observaron como en Larrainzar, el obispo Samuel Ruiz Garcia, presidente de la Conai, tuvo que intervenir para explicar a los miembros del EZLN lo que la delegacion gubernamental les decia, y viceversa, esto es traducirles del "espanol al espanol" lo que se argumentaba. "La mediadora esto es, la Conai insistia en ser mediadora. Y si bien en la Ley (para el Dialogo, la Conciliacion y la Paz Digna en Chiapas) se establece que toda comunicacion entre el EZLN y el gobierno federal se dara o se hara llegar a traves de la Conai, ello se entiende que sera cuando las partes no estan reunidas, pero no cuando las dos esten en un mismo cuarto dialogando". Precisiones de Heberto Castillo Considero que las personas que intervinieron en las negociaciones no fueron las indicadas, por lo cual se hace necesario, puntualizo Heberto Castillo, que a las futuras conversaciones acudan representaciones de mayor nivel por las dos partes, a fin de agilizar el proceso. "Este es un tema a revisar", dijo. Para la proxima reunion, apunto el senador del PRD, deberiamos pedir que el dialogo sea directo, e indico que la intermediacion es buena cuando las partes estan lejos y no se pueden comunicar, pero al estar frente a frente, no hay porque acudir a ella. Desde la tribuna senatorial, senalo que el punto central a discutir en la reunion programada para el 12 de mayo sera que el EZLN deje de ser un movimiento armado para convertirse en una organizacion politica, y el Ejercito Mexicano asuma ya solo sus funciones que le confiere la Constitucion. Solicita neutralidad a la Conai En entrevista, el vocero en turno de la Comcopa, Oscar Lopez Velarde, considero que hasta el momento, el EZLN no se ha mostrado como un grupo intransigente, pero preciso que en la mesa de negociaciones en Larrainzar jamas se planteo la rendicion ni la entrega de armas al EZLN. Declaro que en el dialogo celebrado el pasado fin de semana se registro un avance importante, ya que las partes fijaron sus planteamientos, y a partir de ellos podran asumirse compromisos concretos en las proximas conversaciones. Al cuestionarsele sobre los indigenas que llegaron hasta la zona de negociaciones en Larrainzar, Lopez Velarde externo que cualquiera de las partes tiene todo el derecho de inconformarse por lo que consideren esta mal, pero pidio a la Conai que se mantengan dentro de la neutralidad en el marco de las convsersaciones. En tanto, el panista Luis Felipe Bravo Mena, senalo que hasta ahora, tanto el gobierno como el EZLN han caido en un juego propagandistico que no llevara a ningun lugar a las negociaciones. Menciono que se han presentado "cosas innecesarias que han enrarecido el ambiente", como el desplazamiente de miles de indigenas a San Andres Larrainzar, y el posesionamiento de frases propagandisticas por parte del gobierno. Movimiento hacia la pacificacion Pedro Joaquin Coldwell, secretario general del PRI, se pronuncio porque cuando se reanude el dialogo, se vean avances sustantivos. Manifesto que el que se haya dado el encuentro desata una dinamica encaminada a la paz. Entrevistado en la sede del tricolor, Coldwell, comento tambien sobre la posibilidad de que el EZLN se convierta en una fuerza politica. Al respecto dijo que esa es una buena oferta. "Si ellos, el EZLN, tienen una propuesta nacional, que entre a los nuevos tiempos de Mexico, que es la democra tizacion. Es decir, lo importante de la reforma electoral definitiva que ha propuesto el Presidente de la Republica, es que todos aquellos que tengan propuestas de cambio en nuestro pais, lo hagan por la via de las urnas y no por la via de la violencia. Eso depende de los ciudadanos." .