PAG. 9 SECCION: INF. GRAL. CABEZA: Propuesta del Gobierno Federal sobre Medidas de Distension Propuesta para una Distension Integral y Progresiva para ser puesta en practica mediante medidas reciprocas y proporcionales. La distension en Chiapas se inicio en el momento en que el Gobierno Federal decidio ordenar unilateralmente el cese del fuego en enero de 1994. El segundo gran momento de la distension se da el 11 de marzo de 1995, cuando entro en vigor la "Ley para el Dialogo, la Conciliacion y la Paz Digna en Chiapas" y se ponen en practica las medidas que ordena y por las cuales: *Se posicionaron las tropas del Ejercito Federal fuera de las localidades. *Se retiraron los puestos de control en el area de conflicto. *Se suspendieron los patrullajes y reconocimientos en el area de conflicto. *Se garantizaron y facilitaron el retorno de la poblacion desplazada y remontada por motivos del conflicto. *Se suspendieron los procedimientos e investigaciones y se aplazaron las ordenes de aprehension. *Se dispuso la aplicacion de medidas de auxilio y apoyo a la poblacion remontada y/o desplazada. Todo lo anterior ha permitido que a partir de esa fecha la Comision Nacional de Derechos Humanos y otras instituciones han podido desarrollar, con mayor eficacia sus funciones en la zona de conflicto. La aceptacion de la Ley por el propio EZLN es tambien un elemento de gran importancia en la distension. El inicio de este proceso de Dialogo y Negociacion de un Acuerdo de Pacificacion con Justicia y Dignidad es la mas reciente aportacion que las Partes han hecho al proceso de distension. Corresponde ahora concertar medidas especificas de distension en materia social, politica y militar en Chiapas que conduzcan a la concordia y a la armonia en la sociedad chiapaneca, la conversion del EZLN en una organizacion legal y a la presencia del Ejercito Nacional propia a una situacion de paz y avenencia social. En este sentido, las partes se comprometen a: A.-El EZLN reunira a sus integrantes en el nivel denominado "Insurgencia" en tres sitios determinados por las Partes. En correspondencia el Gobierno Federal garantizara la seguridad fisica de esos contingentes y les proporcionara los servicios de alojamiento, alimentacion, salud e higiene que sean requeridos. Asimismo, reducira substancialmente su presencia en las areas respectivas. 1. 1er. Sitio de reunion: Los Altos 2. 2o. Sitio de reunion: Meseta 3. 3er. Sitio de reunion: Selva .