SECCION ESPECTACULOS PAG. 38 BALAZO: ACTOR DE TELENOVELAS HISTORICAS CABEZA: Aaron Hernan: el trabajo es sagrado CREDITO: SANDRA LUZ GARCIA CARRILLO A lo largo de 35 anos de incansable labor artistica, Aaron Hernan lo mismo ha enfrentado el reto de salir avante en una obra teatral que en una produccion cinematografica. Titulos como Cascabel, Renuncia por motivos de salud, Presagio, Nuevo mundo y Padre Quino integran parte de su historial filmico forjado con el esfuerzo diario de alguien que busca siempre la excelencia actoral. Pionero de las telenovelas mexicanas de corte historico, Aaron se ha integrado al reparto de La antorcha encendida, produccion de Ernesto Alonso que reune a casi mil actores entre protagonistas y extras, dirigidos por Gonzalo Martinez y Oscar Morelli. Las grabaciones, que comenzaron la semana pasada en foros de Televisa San Angel, se prolongaran un ano aproximadamente y se visitaran diversas ciudades para ambientar esta serie basada en el movimiento de independencia de Mexico. Entrevistado en sus oficinas de la Asociacion Nacional de Actores (ANDA), hablo con entusiasmo de su participacion en esa telenovela, asi como de otros temas. "Interpreto a Julian de Ibarne, un personaje ficticio que mantiene una estrecha relacion amistosa con Miguel Hidalgo, que s era caracterizado por Juan Pelaez". -No es la primera ocasion que Aaron Hernan participa en una serie historica, de hecho usted actuo en la primera de este genero que se realizo en Mexico. -He tenido la fortuna de actuar en todas las que se han hecho en nuestro pais. En El vuelo del aguila interprete al general Bernardo Reyes, en Senda de gloria al presidente Pascual Ortiz Rubio, en El carruaje a Miguel Lerdo de Tejada, mientras que en La tormenta interprete a un personaje ficticio. -¨Este tipo de series implican un esfuerzo actoral extra? -Creo que para todo actor cualquier trabajo es sagrado y debe asumirse con gran responsabilidad, como si se tratara de una obra de Shakespeare. Evidentemente implica un mayor esfuerzo porque se esta representando una pagina de nuestra historia. -¨Considera que estas telenovelas ofrecen una vision oficialista de la historia? -No, de ninguna manera. Si fuera oficialista los personajes se presentarian como algo intocable, como dioses, y no creo que este sea el caso. Se pretende desmitificar a nuestros heroes; que el publico los vea como seres humanos con sus defectos y virtudes. -¨La Secretaria de Gobernacion o la SEP acaso sugieren ciertos criterios para el tratamiento de estos temas? -Que yo sepa no, en lo absoluto. Recuerdo que en La tormenta, por ejemplo, ya se presentaba a Benito Juarez en su dimension humana y desde entonces esa ha sido la tonica a seguir, es decir, presentar al ser humano, no nada mas al heroe. Pueden haber diferentes versiones de nuestra historia y en ellas se daran ciertas contradicciones. Lo importante es que las telenovelas de este genero despiertan polemica y el interes por estudiar e investigar sobre nuestro pasado. -¨Cuantos actores participaran en La antorcha encendida? -Alrededor de mil actores, entre estelares y extras. Es un esfuerzo digno de tomarse en cuenta que una empresa como Televisa, en medio de una situacion de crisis economica, siga produciendo telenovelas de este genero que son muy caras y ademas pretenda mantener cierto ritmo de trabajo; esperemos que siga asi y lo logre. -¨El desempleo en el gremio artistico ha alcanzado niveles preocupantes? -Es un problema tremendo. Antes de la crisis que se desato en diciembre ya se notaban ciertos signos de desempleo, pero ahora se han acentuado. En el medio cinematografico se ha notado el fenomeno del desempleo, al igual que en los centros nocturnos; el Estado y Televicine no van a producir al mismo nivel de otros anos. Estamos en la calle. -Ademas de su actuacion en La antorcha encendida trabaja en la revista musical Mexico canta y aguanta. -Iniciamos la semana pasadam y esperemos que la crisis no nos afecte al grado de interrumpir la temporada. El ano pasado nos fue muy bien en taquilla y la critica especializada se porto excelente, al grado de que recibimos un reconocimiento al ser considerada la mejor revista musical de 1994. .